La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Kellyanne Conway, una ferviente y mediatica defensora de Trump, deja su cargo de asesora
Kellyanne Conway, asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una de sus mas fervientes defensores publicas en estos ultimos cuatro años, anuncio en las ultimas horas que dejara su cargo a fin de mes alegando cuestiones familiares.
Mundo24 de agosto de 2020 Agencia TélamConway tuvo un papel clave en la campaña que llevó a Trump a la Casa Blanca en 2016 y, tras la victoria del magnate, se convirtió en una asesora con gran exposición mediática para defender al actual Gobierno.
A poco más de dos meses de las próxímas elecciones presidenciales y a horas del inicio de la Convención Republicana que oficializará la postulación de Trump para buscar la reelección, Conway anunció que dejará su puesto como asesora.
“Es mi decisión y mi voz totalmente. A su debido momento, anunciaré planes futuros. Por ahora, y para mis queridos hijos, seré menos drama y más mamá", explicó en un comunicado citado por la cadena CNN.
“Como millones de padres saben, los hijos que asisten a clase desde casa requieren un nivel de atención y vigilancia poco habitual en estos tiempos", indicó, en referencia a las restricciones por el coronavirus.
Su marido, George Conway, uno de los principales responsables del Proyecto Lincoln, que aglutina a republicanos descontentos con Trump, también anunció vía Twitter que deja su puesto.
Kellyanne Conway reconoció que puede discrepar "mucho" con su marido, pero ambos están "unidos en lo que más importa: los niños".
Trump, de hecho, no dudó en criticar públicamente al marido de su asesora, especialmente después de que este asegurase que el presidente no era mentalmente apto para sentarse en el Despacho Oval, recordó la agencia Europa Press.
El mandatario le dijo entonces que era "un perdedor total" y que estaba "celoso" de su esposa. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
El estremecedor encuentro entre el asesino de Cabezas y su sobrino
Horacio Braga, uno de los asesinos de Cabezas, confesó el crimen con orgullo frente a un sobrino de la víctima. La desgarradora historia que conmueve a todos.