El presidente de Libano confia en que haya nuevo gobierno en los proximos dias

El presidente de Libano, Michel Aoun, afirmo hoy que espera que el nuevo gobierno del pais este listo "en los proximos dias" luego que el primer ministro, Saad Hariri, y su Ejecutivo presentaran la renuncia el pasado 29 de octubre tras semanas de

Mundo14 de noviembre de 2019 Agencia Télam
El presidente de Líbano, Michel Aoun, afirmó hoy que espera que el nuevo gobierno del país esté listo "en los próximos días" luego que el primer ministro, Saad Hariri, y su Ejecutivo presentaran la renuncia el pasado 29 de octubre tras semanas de protestas.
Aoun anunció que los contactos para la formación del nuevo gabinete avanzan y por tanto espera que esté conformado "en los próximos días si se eliminan los obstáculos" pendientes, según dan cuenta los medios locales.
Asimismo, el presidente aseguró que las demandas planteadas por los manifestantes "serán atendidas y serán la principal prioridad del nuevo gobierno".
Ayer, el presidente del Parlamento, Nabih Berri, llamó a acelerar los esfuerzos para formar un nuevo gobierno.
"La etapa actual requiere que todos asuman su responsabilidad para sacar al país del fondo del abismo", sostuvo, antes de indicar que "la seguridad debe ser una prioridad, junto a mantener el orden público, la paz social y la unidad nacional", reportó la agencia de noticias Europa Press.
Entretanto, cientos de libaneses despidieron hoy a la primera víctima mortal de las manifestaciones iniciadas el 17 de octubre, fallecido el martes por una ebala disparada por un militar.
Los restos mortales de Alaa Abu Fajer, denominado el "mártir de la revolución" y el primero en un mes de protestas contra la corrupción y el sectarismo, fueron llevados a su natal Chouefait, ciudad mayoritariamente drusa y donde centenares de personas se sumaron a su familia para darle el último adiós, informó la agencia de noticias EFE.
"Quedamos a las órdenes del Estado para que la muerte de Alaa lleve al renacimiento del Estado; todos somos responsables del Líbano por el que murió Alaa", manifestó Tymor Yumblat, que presidía la delegación del Partido Socialista Progresista, agrupación de la que Alaa era miembro oficial, según la agencia libanesa de noticias ANN.
El ministro de Defensa, Elias Bou Saab, quien también acudió al funeral, pidió una investigación "rápida" sobre lo ocurrido, a pesar de que un militar fue arrestado acusado de disparar, de acuerdo a la versión del Ejército.
Ayer, centenares de manifestantes se acercaron al Palacio de Baabda, residencia de Aoun, enfadados por la entrevista que ofreció la noche anterior en la que culpaba a las personas que protestan de falta de liderazgo y les pidió que si no les gustaba el gobierno, se marcharan del país.
Las protestas en Líbano arrancaron a principios de octubre en medio del deterioro de la crisis y después de una caída de la moneda local por primera vez en las últimas dos décadas. El descontento se arrastraba ya desde julio, cuando el Parlamento aprobó un presupuesto de austeridad para hacer frente al déficit.
El Líbano está sumido en un colapso económico que ha llevado al país mediterráneo a ser uno de los más endeudados del mundo. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email