La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
La polemica sobre impuestos irrumpio en la campaña electoral uruguaya
El precandidato presidencial uruguayo por el Partido Nacional Luis Lacalle Pou -favorito para imponerse en la interna “blanca”-, arremetio contra su probable contrincante del Frente Amplio en la eleccion general, Daniel Martinez, a quien le
Mundo22 de mayo de 2019 Agencia TélamLacalle Pou marcó en su programa de gobierno que si llega a ganar la elección ordenará a su equipo técnico que no se podrán instrumentar nuevos aumentos de impuestos y tarifas, sino que su plan va por un ajuste que para generar ahorros calculados en 900 millones de dólares anuales.
En declaraciones que recoge hoy el diario El País, Lacalle enfatizó que esa no sería la actitud que tomaría Martínez, de acuerdo con dichos del candidato frenteamplista al mismo matutino montevideano publicados el domingo último.
En aquella entrevista, consultado sobre si podría aumentar los impuestos, Martínez respondió: “Hay que estudiar. Creo que en general la carga es acorde al país que tenemos. Que si de repente hay sectores que para ayudarlos a ser competitivos requieren algunas exoneraciones, sí. De repente hay inequidades y no estamos cargando equitativamente, también hay que hacerlo. Pero la carga impositiva global no creo que no esté acorde al país que tenemos”.
Para Lacalle, allí Martínez dejó la puerta abierta para incrementar la carga impositiva, y lo criticó en un acto en La Unión.
Martínez optó por retrucarle anoche en una rueda de prensa previa a un acto partidario, al asegurar que su oponente interpretó cosas que él no había dicho.
“Me siento honrado que Luis Lacalle Pou se dedique a interpretar lo que yo diga”, declaró. Agregó que “llegado el momento nosotros vamos a aclarar cuál es nuestra posición, que no tiene nada que ver con eso. Las cosas las decimos cuando tenemos que decirlas, no cuando otros ponen cosas que no dijimos en nuestra boca”, sostuvo el aspirante por el oficialismo.
“Daniel Martínez, el Frente Amplio, a partir de este domingo, dijeron claramente lo que pretenden hacer. Y aparte se ancló en su programa de gobierno. No es que yo invente lo que dijo un candidato, yo interpreto textualmente lo que dijo un candidato y aparte voy a su programa de gobierno”, respondió a su vezLacalle.
Uruguay celebrará el domingo 30 de junio las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que las diferentes agrupaciones definirán sus candidatos a presidente y vice y a legisladores para los comicios del 27 de octubre.
Martínez es favorito para ganar la interna del Frente Amplio (de centroizquierda), y Lacalle Pou lleva clara ventaja en la puja del Partido Nacional (derecha).
En caso de llegar a la elección presidencial de octubre, todo hace prever que habrá un balotaje entre ambos, en el que Lacalle Pou podría verse beneficiado por los votos que en la primera vuelta cosecharía el también derechista Partido Colorado. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
El estremecedor encuentro entre el asesino de Cabezas y su sobrino
Horacio Braga, uno de los asesinos de Cabezas, confesó el crimen con orgullo frente a un sobrino de la víctima. La desgarradora historia que conmueve a todos.