Con Julian Weich y Patricia Sosa lanzan campaña multimedia para prevenir el abuso infantil

El Ministerio Publico Tutelar porteño lanzo hoy una campaña de concientizacion en el marco del Dia Mundial para la Prevencion contra el Abuso Sexual Infantil con la participacion de artistas como Julian Weich y Patricia Sosa, y advirtieron que

Argentina14 de noviembre de 2019 Agencia Télam
El Ministerio Público Tutelar porteño (MPT) lanzó hoy una campaña de concientización en el marco del Día Mundial para la Prevención contra el Abuso Sexual Infantil con la participación de artistas como Julián Weich y Patricia Sosa, y advirtieron que es "muy importante estar atentos a ciertos indicadores" y "saber qué pasos seguir".
Bajo el lema #AbusoSexualDenunciá, se proyectaron los tres spots que desde esta tarde circularán en las redes sociales y canales de televisión, en el primero se visibiliza una escena de abuso en una escuela, en el otro en el baño de una casa y en el tercero, distintos artistas prestan su imagen para concientizar sobre esta grave situación.
"Es muy importante y urgente lograr que todos estemos atentos a ciertos indicadores que pueden dar cuenta que ocurrió algún abuso y, ante esto, saber qué pasos seguir", explicó en diálogo con Télam Yael Bendel, la asesora tutelar de la Ciudad.
"Este tipo de hechos pueden ocurrir en cualquier lugar, en cualquier familia de cualquier clase social y lugar", explicó la especialista que recordó que "8 de cada 10 abusos ocurren intramuros", es decir que, "muchas veces la persona que debería cuidar al niño, niña o adolescente es la que comente el mismo".
En este sentido, Bendel explicó que es por eso que "se dificulta la detección de los abusos, y también es más complejo que se hagan las denuncias. Por eso consideramos muy importante tratar de llegar a todo el país".
Para eso se utilizará un material multimedia en el que participaron el conductor Julián Weich, los actores Stefano de Gregorio y Maia Reficco y la cantante Patricia Sosa.
Bendel precisó, además, que es necesario que los adultos que rodean a los chicos detecten cualquier "comportamiento extraño o fuera de lo habitual", y recordó que los miembros de establecimientos educativos y de salud están "obligados" a comunicar este tipo de situaciones de forma inmediata.
Por último, Bendel afirmó que esta iniciativa busca también "promover el compromiso social" con el objetivo de que cada profesional, educador, vecino o familiar que conozca o sospeche de una situación de abuso lo informe a las líneas de protección de niñas, niños y adolescentes con el fin de que puedan actuar los organismos correspondientes.
El MPT pone a disposición un sistema de redes de acceso a la justicia compuesto por la línea 0800 12 27376; servicio de mensajería a través de Whatsapp al (011) 7037 7037 y la página Asesoría Responde http://www.mptutelar.gob.ar/asesoria-responde, que recibe consultas y denuncias que pueden ser también de carácter anónimo. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email