MotoGP: Jorge Lorenzo anuncia retiro con 32 años

MADRID, 14 NOV - El español Jorge Lorenzo, de 32 años, anuncio que el Gran Premio de Valencia del domingo, que cerrara la temporada de la categoria MotoGP, sera su ultima carrera como profesional.

Mundo14 de noviembre de 2019 Agencia ANSA
MADRID, 14 NOV - El español Jorge Lorenzo, de 32 años, anunció que el Gran Premio de Valencia del domingo, que cerrará la temporada de la categoría MotoGP, será su última carrera como profesional.
"Esta será mi última carrera y luego dejaré como piloto profesional, no es fácil pero lo decidí así", afirmó entre lágrimas un emocionado Lorenzo en rueda de prensa desde el circuito Ricardo Tormo de Cheste, Valencia.
El piloto español del equipo Honda, al cual arribó de Ducati tras pasar nueve años en Yamaha, fue campeón de la clase 250cc (ahora Moto 2) en 2006 y 2007, mientras que en MotoGP se coronó en 2010, 2012 y 2015, todos con Yamaha.
"Llegó el día, ésta será mi última carrera en MotoGP.
Al final de la carrera me retiraré como profesional", insistió Lorenzo, quien debutó en 2008 en la máxima categoría.
El español ocupa el quinto lugar entre los pilotos más ganadores de la historia de MotoGP con 47 victorias, mientras que acumuló 114 presencias en el podio tras 202 carreras.
Lorenzo, quien llegó a Honda al inicio de esta temporada, se ubica en el decimonoveno puesto del Mundial con apenas 25 puntos tras haber completado doce carreras, mientras que debió retirarse de otras dos.
Ni siquiera pudo largar en el GP de Holanda por una lesión que luego le impidió competir en República Checa, Austria y Gran Bretaña, donde fue reemplazado por el alemán Stefan Bradl (16).
"Amo este deporte pero amo ganar más que nada.
Me decepcioné y también decepcioné a Honda, pero creo que es la mejor decisión para ambos.
Ambos somos ganadores y siempre peleamos para ganar", enfatizó Lorenzo, que tenía contrato hasta 2020.
El español, que en total completó 293 carreras, de las que ganó 68, admitió no haber estado "en condiciones físicas normales para ser competitivo" pero también opinó que la moto "nunca se adaptó a mi forma de conducir".
"Nunca perdí la paciencia, trabajé siempre con el equipo pensando que las cosas se arreglarían.
Tras el grave accidente en Montmeló y la caída en Assen me pregunté si valía la pena.
Ahí pensé en retirar pero igualmente seguí", reveló Lorenzo.
Por otra parte, Lorenzo admitió que "la prioridad" para Honda es su compatriota y compañero Marc Márquez, que ganó los últimos cuatro títulos de la categoría.
"Márquez es la prioridad, entonces él era el punto de referencia y lo seguían a él.
Siempre lo supe, era justo.
Siempre me trataron bien y querían que siguiera.
Si dije basta fue por decisión mía", subrayó Lorenzo.
A su vez, el español Carmelo Ezpeleta, director ejecutivo de Dorna, empresa que organiza el mundial de motociclismo, anunció que Lorenzo será nombrado "Motogp Legend" y entrará en el Salón de la Fama de la disciplina.
(ANSA).
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email