ANSA/ Mexico: Violencia en tierra se expande al mar

CIUDAD DE MEXICO, 14 NOV - El ataque esta semana contra un buque italiano en el Golfo de Mexico por parte de piratas, en la principal zona de explotacion petrolera del pais, saco a la superficie que la espiral de violencia en territorio continental

Mundo14 de noviembre de 2019 Agencia ANSA
CIUDAD DE MEXICO, 14 NOV - El ataque esta semana contra un buque italiano en el Golfo de México por parte de piratas, en la principal zona de explotación petrolera del país, sacó a la superficie que la espiral de violencia en territorio continental se ha trasladado a los mares.
"Los piratas están asolando cada vez más a los barcos" en aguas mexicanas, sobre todo del sureste, en la zona atlántica, señaló Enrique Lozano, inspector de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, siglas en inglés).
El asalto sacó a la superficie un fenómeno que se convirtió ya en un verdadero dolor de cabeza para el gobierno mexicano, que afronta la peor crisis de violencia de los últimos 13 años, desde que inició la controvertida ofensiva contra el crimen organizado con apoyo de las Fuerzas Armadas.
En el episodio, donde participaron dos lanchas rápidas que transportaban a los delincuentes, resultaron heridos dos marineros, pero sólo es el último de una ola de asaltos perpetrados por modernos corsarios.
Solo entre enero y septiembre del 2019, ITF contabilizó 144 hechos de este tipo frente a los puertos de Ciudad del Carmen, estado de Campeche y Dos Bocas, estado de Tabasco.
Esto hace un promedio de 16 ataques mensuales, contra 12 casos en 2018 y apenas 4 en 2017, lo que significa que se han incrementado cuatro veces en los últimos tres años.
La nave fue abordada intempestivamente en horas de la madrugada del martes por ocho hombres armados a bordo de dos embarcaciones, quienes se apoderaron de diversos materiales.
El buque italiano "Remas" presta servicio a las plataformas petrolíferas en la zona con una tripulación de 35 personas, entre ellas una decena de italianos y un oficial de la Marina mercantil mexicana, según los informes que citan fuentes oficiales.
Uno de los tripulantes italianos recibió un disparo en una pierna y otro fue golpeado en la cabeza con un objeto contundente, pero ambos fueron atendidos a tiempo y están fuera de peligro, según los reportes médicos.
Los ataques piratas en el Golfo de México se han vuelto el pan de cada día en el país y afectan no sólo a los barcos sino también a las plataformas marinas, de las que los ladrones obtienen objetos y componentes para la extracción de crudo que luego venden en el mercado negro.
El contagio de la espiral de violencia de la zona continental a los mares podría afectar seriamente al comercio de México con el mundo, de acuerdo con los especialistas y los hombres de negocios.
El Consejo Coordinador Empresarial de Campeche señaló que, entre otras cosas, están "en riesgo las inversiones en el sector energético".
"Esto puede generar que futuras inversiones extranjeras sean canceladas, ya que los empresarios buscan zonas pacíficas, donde sus recursos estén protegidos", afirmó Alejandro Fuentes, dirigente del organismo.
La impunidad en México es del 99%, de acuerdo con las autoridades, pero en el caso de los ataques piratas es del 100%, por cuanto hasta ahora ni una sola persona ha sido detenida por alguno de los 167 asaltos reportados a plataformas y barcos, frente a las costas de Campeche y Tabasco.
Entre otras cosas, los ladrones del mar suelen apoderarse de las pertenencias de los tripulantes, como teléfonos móviles, dinero o relojes.
Pero el botín más valioso se compone de radios, equipos de comunicación satelitales, sistemas de navegación de embarcaciones y componentes fáciles de desmontar de las plataformas que son vendidos en el mercado negro.
Apenas el pasado día 4, un grupo de piratas armados con rifles de asalto AK-47 abordaron la plataforma Independencia, a una hora mar adentro desde Dos Bocas, donde se inició la construcción de una refinería y después de someter a los operarios se apropiaron de diversos objetos y huyeron.
La Marina Mercante pidió a la Comisión del Congreso que exhorte a la Armada de México para intensificar su despliegue en la región de la Sonda de Campeche, donde se ubican los yacimientos más ricos de petróleo del país.
Los asaltos ocurren sobre todo después de medianoche, en medio de una oscuridad casi total, y realizan sus acciones con total confianza porque saben que los guardias no están armados y que las víctimas no tienen hacia dónde escapar.
(ANSA).
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email