Cuatro profesionales participan del programa Residencias 2019 del Bellas Artes

Cuatro profesionales provenientes de Tucuman, Cordoba, Santa Fe y Buenos Aires fueron seleccionadas por el Museo Nacional de Bellas Artes, entre mas de 60 candidatos, para participar del programa “Residencias 2019”, destinado a personal de museos

D-Interés22 de mayo de 2019 Agencia Télam
Cuatro profesionales provenientes de Tucumán, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires fueron seleccionadas por el Museo Nacional de Bellas Artes, entre más de 60 candidatos, para participar del programa “Residencias 2019”, destinado a personal de museos y entidades culturales del país, quienes, durante esta semana, realizan una experiencia intensiva en las diversas áreas de la institución.
El programa “Residencias 2019” apunta a que las participantes tomen contacto con las distintas experiencias de trabajo en el Bellas Artes, y con los diferentes saberes y oficios vinculados con las tareas cotidianas propias del quehacer específico del Museo.
“La idea de este Programa de residencias es que cada participante pueda adquirir conocimientos y experiencias, para luego adaptarlas a las necesidades específicas de la institución a la que pertenece, generando a su vez vínculos institucionales y personales con nuestro Museo”, expresó el director del Bellas Artes, Andrés Duprat.
Las profesionales elegidas, seleccionadas por la calidad de las propuestas presentadas, son Analía Godoy, del Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli (Villa María, Córdoba), Agostina Mariel Lunghi, del Museo MAR (Mar del Plata, provincia de Buenos Aires), Eleonora Andrea Arfeli, del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino + Macro (Rosario, Santa Fe) y Eugenia Bulacios Zamora, del Museo de Arte Decorativo Casa Padilla (San Miguel de Tucumán).
El formato intensivo de la residencia abarca una semana, del lunes 20 al sábado 25 de mayo. La estadía está centrada en el trabajo de las áreas Gestión de Colecciones, Museografía, Documentación y Registro, Investigación, Educación y Biblioteca.
Las características y el desarrollo de las actividades de cada residente se adaptarán a su formación técnica e intereses particulares.
Como parte de la actividad, las becarias visitarán por las tardes distintos sitios de referencia en materia artística y patrimonial de la Ciudad de Buenos Aires. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email