Tierra del Fuego aprobo paquete de leyes para respaldar el comercio e incentivar la produccion local

El gobierno de Tierra del Fuego impulsó y logró la sanción legislativa de un paquete de leyes que busca resguardar a la actividad comercial de los efectos de la crisis económica e incentivar la producción y la creación de puestos de trabajo en el

Economía22 de mayo de 2019 Agencia Télam
El gobierno de Tierra del Fuego impulsó y logró la sanción legislativa de un paquete de leyes que busca resguardar a la actividad comercial de los efectos de la crisis económica e incentivar la producción y la creación de puestos de trabajo en el ámbito local, según confirmaron hoy a Télam fuentes oficiales del ejecutivo provincial.
Las normas sancionadas ayer por unanimidad en la Legislatura fueguina incluyen la declaración de la "emergencia comercial" por 180 días, lo que autoriza a la Agencia de Recaudación Fueguina (Aref) a "suspender (por ese plazo) el inicio de ejecuciones fiscales y la continuidad de aquellas que se encuentren en trámite".
La medida solicitada por las cámaras empresariales del sector forma parte de un pedido a la provincia para que también gestione ante la AFIP la suspensión de ejecuciones fiscales contra comercios y empresas locales.
Además, otra ley modificó las bases imponibles para aplicar descuentos impositivos a contribuyentes cumplidores, llevando ese incentivo hasta el 15% en los casos de facturación anual de hasta $ 60 millones, y hasta el 8% para quienes superen esa cifra.
Por otra parte, fue aprobada la adhesión la ley nacional de la Industria del Software y la creación del régimen provincial de promoción de esa actividad, que genera beneficios impositivos a los emprendedores en este área, con excepción de los centros de procesamientos de datos (o data center).
"A contramano de lo que sucede en otros lugares del país donde la presión tributaria es cada vez mayor, el gobierno busca bajar los impuestos a pequeñas y medianas empresas y al sector comercial y productivo en general, con el objetivo de cuidar los puestos de trabajo y sostener la actividad económica de la provincia", explicaron voceros del gobierno fueguino.
Incluso mencionaron que con leyes como la del fomento de la industria del software "se busca incentivar la inversión y la instalación de empresas que puedan exportar productos y servicios, formar recursos humanos y crear más puestos de trabajo calificado", señalaron las fuentes oficiales consultadas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email