ANSA/ Cuba: El Rey y el presidente hablan sobre democracia

Por Francisco Forteza LA HABANA, 14 NOV - El rey de España Felipe VI y el presidente de Cuba Miguel Diaz-Canel intercambiaron puntos de vista sobre la democracia y los derechos humanos en un ambiente amable, durante la visita oficial del monarca a

Mundo14 de noviembre de 2019 Agencia ANSA
Por Francisco Forteza LA HABANA, 14 NOV - El rey de España Felipe VI y el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel intercambiaron puntos de vista sobre la democracia y los derechos humanos en un ambiente amable, durante la visita oficial del monarca a la isla.
Pocas horas antes de viajar hoy a Santiago de Cuba, Felipe VI ofreció una cena al presidente cubano como retribución a sus atenciones.
"La fortaleza que la democracia otorga a sus instituciones es la que permite el progreso y el bienestar de los pueblos y hacer frente a los riesgos y desafíos que inevitablemente surgirán en el camino", expuso el monarca en la cena del miércoles.
"Cuál será ese futuro lo tiene que dilucidar el propio pueblo cubano", consideró el rey en el Palacio de los Capitanes Generales, un antiguo edificio de tiempos de la colonia.
Aseguró que los cambios políticos "no pueden ser impuestos" sino con el consenso y bienestar de "la voluntad ciudadana".
Mencionó que la mejor forma de defender los derechos humanos es la democracia.
En su minucioso discurso, el monarca aseguró que España sigue "con respeto" el proceso de "cambios en el que está inmersa Cuba".
Por su parte el presidente cubano subrayó que "nos guían principios claros de independencia y soberanía con la certeza de que es un camino dirigido hacia un mayor bienestar para nuestro pueblo".
"Se trata de un camino que han elegido los cubanos por voluntad propia", expuso.
"Somos una sociedad que se renueva, evoluciona y avanza preservando al mismo tiempo sus tradiciones y valores y defendiendo sus derechos", agregó.
Elogió además el "claro y público respaldo de España contra las injustas sanciones y medidas coercitivas unilaterales con carácter extraterritorial impuestas a Cuba por el Gobierno de Estados Unidos".
La visita de los reyes de España que continuará y terminará hoy en Santiago de Cuba, unos 900 kilómetros al este de La Habana, ha tenido el claro objetivo de afianzar relaciones bilaterales.
"Queremos también ser parte, como lo hemos sido hasta ahora, del crecimiento económico del país.
Queremos ayudar a generar oportunidades de mejora económica y social', aseguró el rey en su discurso de unos 20 minutos durante la "cena de devolución".
Díaz-Canel expuso que la isla quiere "diversificar" sus relaciones con España en distintas esferas y alentó a las numerosas empresas españolas que han invertido en el país a "participar de forma activa y relevante" en planes de desarrollo económico.
Su huésped real brindó su respaldo a esos hombres de negocio incluso en cuanto a las secuelas del conflicto de Cuba y Estados Unidos, en el marco del cual sus intereses podrían ser dañados con una ley estadounidense que presiona a firmas de terceros países para que retiren sus negocios de la isla.
Se espera que en Santiago, donde finalizará la estancia de la pareja real española, Felipe VI rinda homenaje "a los españoles, cubanos y estadounidenses que allí murieron con honor en 1898" en una breve guerra conocida como hispano-cubano-norteamericana al termino del período del coloniaje español.
"Aquella sangre derramada, nuestra y vuestra, no ha dejado odio alguno entre nuestros pueblos y siguen vivas por siempre, mezcladas, acá y también allá, en tantas y tantas familias", aseguró el rey en la cena con el presidente cubano.
(ANSA).
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email