Interes de China por invertir en proyectos hidroelectricos mendocinos

La compañia electrica estatal China Three Gorges Corporation compro el pliego para participar en la licitacion de la futura presa mendocina

Economía14 de noviembre de 2019 Agencia Télam
La compañía eléctrica estatal China Three Gorges Corporation (CTG, responsable de la construcción de Tres Gargantas, la central hidroeléctrica más grande del mundo) compró el pliego para participar en la licitación de la futura presa mendocina Portezuelo del Viento y manifestó su interés en el desarrollo integral de los proyectos El Baqueano y Uspallata.
La decisión fue comunicada al gobernador electo Rodolfo Suárez, durante su reciente viaje al país oriental, que incluyó una visita a la sede de CTG.
Con una capacidad instalada total de 124 Gw, 17,7 de los cuales se encuentra en el extranjero, la compañía se convirtió en la corporación de energía limpia más grande de China y en la mayor empresa hidroeléctrica del mundo.
Opera en 47 países con 89 contratos internacionales en curso y proyectos de inversión en África, Asia, Europa y América, recordó un comunicado de la gobernación de Mendoza.
La comitiva mendocina, integrada además por el embajador de Argentina en China, Diego Guelar; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; y el delegado del Banco de la Nación en China, Maximiliano Postigo, fue recibida por el vicepresidente ejecutivo del grupo CTG, Zhang Dingming; el subdirector del departamento de negocios internacionales, Chen Jun; y el vicepresidente de China International Water & Electric Corporation (CWE), Jiang Shouguo.
Suárez indicó que "la visita tiene que ver con la necesidad de generar energía que tenemos en la provincia, pero también con la administración del agua para poder regar nuestras tierras y que la producción agrícola siga creciendo".
Kerchner, a su vez, explicó que "El Baqueano es un proyecto de 200 Mw para el cual se estima una inversión que puede estar en el orden de los US$ 500 a 600 millones", y precisó que "en este momento se están realizando los estudios geológicos y se busca un desarrollador que acompañe el proyecto desde la primera etapa".
Respecto de Uspallata, el ministro afirmó que "es el segundo proyecto en la cuenca del río Mendoza, luego del ya construido dique Potrerillos".
Tendría una posibilidad de generación de entre 300 y 350 Mw y si bien "todavía está en idea, se necesita un desarrollador, por lo que sería ideal para hacerlo con un socio con la experiencia de CTG".
Los empresarios chinos admitieron que "estamos analizando invertir en Argentina, como ya hicimos en todos los países aledaños", por lo cual "estaríamos dispuestos a realizar los análisis del mercado y de ver la posibilidad de acordar y trabajar en Mendoza con estas nuevas oportunidades". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email