Puel Kona: Hay un brote racista en Latinoamerica que niega a los pueblos originarios

La banda mapuche Puel Kona, elegida por Roger Waters para abrir en 2018 sus shows en La Plata, inicia esta noche una serie de cuatro recitales por ciudades de Buenos Aires donde abordara un repertorio que “visibiliza las diferentes luchas y resiste

D-Interés14 de noviembre de 2019 Agencia Télam
La banda mapuche Puel Kona, elegida por Roger Waters para abrir en 2018 sus shows en La Plata, inicia esta noche una serie de cuatro recitales por ciudades de Buenos Aires donde abordará un repertorio que “visibiliza las diferentes luchas y resiste el brote racista que agrede a los pueblos originarios”, sostuvo su guitarrista y cantante Lefxaru Nawel.
“Creemos que desde la música se puede resistir y transformar la realidad, sobre todo porque hemos vivenciado cómo un montón de nuestras canciones han ayudado a visibilizar, difundir y fortalecer nuestro idioma, nuestras ideas, nuestra forma de ver el mundo, que es una forma que propone el Kvme Felen, el Buen Vivir”, postuló el músico durante un reportaje con Télam.
Puel Kona, que completa su formación con Amaru Nawel en teclados, xompey voz, Umawtufe Wenxu en bajo y xuxuka, Malen Nawel en voces y kulxug e Ignacio Gentile en batería y percusión, pertenece al Lofce Newen Mapu de la provincia de Neuquén y se dedica desde 2007 a combinar rock, ska, cumbia, hip hop y otros géneros latinos con elementos tradicionales de la música mapuche.
Desde 2017 es parte de la Red Internacional Playing For Change y ha compartido escenario, además de con Waters, con Manu Chao, Karamelo Santo, Las Manos del Filippi, Joe Vasconcellos, Illapu, Arbolito y Rubén Patagonia, entre otros.
Con dos discos publicados (“Puel Kona-Guerrerxs del Este” en 2014 y “Kintu Newen” en 2017), está elaborando la pre-producción de lo que será su tercer álbum.
La gira de la agrupación tiene un par de fechas porteñas (hoy a las 21 junto a Karamelo Santo en Espacio Despierta, Federico Lacroze 3578; y mañana a las 18 en Mu Punto de Encuentro, Hipólito Yirigoyen 1440).
El sábado a las 23 llegará a La Plata para confluir con las locales Sometidos y Blanc de Poulete y la rosarina Radical Radio en Pura Vida (Diagonal 78, B1904).
El tour bonaerense de Puel Kona cerrará el domingo a partir de las 18 cuando comparta en Mercedes con Pura Tierra y Leo Villagra Grupo una jornada en Espacio Cultural La Colmena (Calle 31 N°779).
- Fueron convocados por Roger Waters cuando se presentó en el Estadio Único ¿Escucharon el mensaje que le mandó a Evo Morales? ¿Cómo ven lo que sucede en Bolivia?
Lefxaru Nawel: Creemos que es una más de las muestras de sensibilidad de Waters con lo que pasa en el mundo y gran parte de la tarea que él desarrolla. Lo de Bolivia lo vemos con mucha preocupación, realmente es un golpe de Estado y lamentamos que en ese país y en otros de Latinoamérica haya un brote racista, imperialista, que niega y agrede a los pueblos originarios.
- ¿Cómo ven la escena de la música en relación a las resistencias que están apareciendo en Latinoamérica?
- Lefxaru Nawel: Las resistencias y músicas en Latinoamérica sirven para visibilizar las diferentes luchas que se vienen dando, que hoy están tomando estado público pero en realidad vienen desde hace muchos años empujando, sobre todo proponiendo modelos alternativos al sistema capitalista. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email