Una caravana de vehiculos de epoca reeditara la inauguracion del tunel subfluvial

Autos clasicos y antiguos cruzaran este sabado el tunel subfluvial "Raul Uranga-Carlos Sylvestre Begnis", que vincula las ciudades de Parana y Santa Fe, como parte de los festejos por el 50º aniversario de esa obra, informo hoy la Comision

Argentina14 de noviembre de 2019 Agencia Télam
Autos clásicos y antiguos cruzarán este sábado el túnel subfluvial "Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis", que vincula las ciudades de Paraná y Santa Fe, como parte de los festejos por el 50º aniversario de esa obra, informó hoy la Comisión Administradora del enlace.
Desde las 16.30 habrá exhibiciones de vehículos, intervenciones circenses, exhibición de saltos de paracaidistas y puestos de comida.
Para finalizar la jornada de aniversario está previsto el cruce de los autos clásicos y antiguos en sentido Santa Fe-Paraná, por lo que no se interrumpirá el tránsito.
Los vehículos pertenecen a la Asociación Santafesina de Autos Antiguos y al Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Paraná, y la actividad tendrá lugar en el parque Tessio, ubicado en la cabecera santafesina del viaducto, con entrada libre y gratuita.
Con el cruce se busca "reeditar la emblemática caravana de vehículos de época que atravesaron por primera vez el viaducto, hace medio siglo", según los organizadores.
Entre los vehículos que circularán se encuentran marcas como Rambler, Ford Falcon, Torino, Valiant, Peugeot, Ford Fairlane, Renaul 4 y 12, Fiat 600, Citroën, Kaiser Carabela, Bergantín, entre otras.
El 15 de junio de 1960 los gobernadores de Entre Ríos y Santa Fe, Raúl Uranga y Carlos Sylvestre Begnis, respectivamente, firmaron el tratado para la construcción del túnel subfluvial, con los gastos divididos en partes iguales por ambas provincias.
La construcción, que involucró a unas 2000 personas en sus varias etapas, estuvo a cargo de un consorcio formado por la compañía alemana Hochtief AG, la argentina Sailav y la italiana Vianini SPA.
El 13 de diciembre de 1969 el presidente de facto Juan Carlos Onganía inauguró el túnel, y quedó atrás la balsa a cadena con largas esperas, incomodidades y lentitud en el cruce. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email