La AFA y Superliga blanquearon su interna con comunicaciones cruzadas respecto de la posible elegibilidad de Tigre

La comunicacion de Conmebol respecto de los criterios de elegibilidad de equipos que compitan bajo su orbita a partir de 2020, lo que restringiria la participacion de Tigre en la Copa Libertadores, destapo una interna entre la AFA y la Superliga.

Deportes22 de mayo de 2019 Agencia Noticias Argentina
La comunicación de Conmebol respecto de los criterios de elegibilidad de equipos que compitan bajo su órbita a partir de 2020, lo que restringiría la participación de Tigre en la Copa Libertadores, destapó una interna entre la AFA y la Superliga. A través de sus redes sociales, la Superliga -que rige el torneo de Primera División y la Copa que se disputa ahora- pidió a AFA que intervenga para que se "aquellas situaciones previstas en los reglamentos que hubieran sido aprobados con anterioridad a la comunicación de esta nueva disposición"
"No resultaría aceptable, bajo ningún punto de vista, que CMEBOL modifique, en esta instancia, los criterios para la clasificación de las copas, cuando el torneo que otorga un cupo para la misma se encuentra en estado avanzado. En virtud de lo expuesto, solicitamos tengan a bien disponer cuanto fuere necesario, para que CMEBOL aclare que estos nuevos criterios de elegibilidad no aplicarán para aquellas situaciones excepcionales previstas en los reglamentos que hubieran sido aprobados con anterioridad a la comunicación de esta nueva disposición", expresó Mariano Elizondo, máximo directivo de la SAF, en la nota. Superliga aseguró que el 8 de agosto del año pasado comunicó a la AFA las condiciones de competición del nuevo torneo y la excepción para los clubes que perdieran la categoría. Pero otro escrito de un rato más tarde firmado por el presidente de AFA, Claudio Tapia, criticó a la SAF por la "omisión" de notificarle la asignación de cupos que otorga la Copa Superliga, que deben ser aprobados por su Comité Ejecutivo y que, a raíz de esta situación, las plazas para los torneos internacionales serán dispuestas por la entidad que preside "Chiqui". "La AFA interpreta la mención al citado requisito, como una referencia inequívoca a la situación que se plantea en el ámbito de la institución que presido respecto a nuestro afiliado Club Atlético Tigre, quien se encuentra disputando la instancia de la Copa de la Superliga. Que en ese entendimiento, se impone a la AFA manifestarse al respecto diciendo que: Tigre no se encuentra descendido de categoría, sino hasta que el Comité Ejecutivo de AFA así lo ratifique, de conformidad con el artículo 37 del Estatuto, poder que ejercerá, como lo imponen los reglamentos, el 30 de junio del corriente año. Por tal razón, en su condición de club de Primera División, disputa la Copa de la Superliga", publicó. Fuentes de la SAF aclararon que en el convenio de colaboración firmado en 2017 con AFA, se le cedió la exclusividad para organizar los torneos locales y decidir los cupos para las Copas, sin otra aprobación. Lo cierto es que, si Boca -ya clasificado para la Libertadores 2020- juega la final contra Tigre, River accederá a la fase de grupos, Atlético Tucumán al repechaje y Lanús, a la Sudamericana
Si Argentinos es finalista, se clasificará al máximo torneo continental y Gimnasia, a la Sudamericana. DP/GAM (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email