Cartelera de noticias de la agencia Telam del 23 de agosto de 2020

POLÍTICA COMUNICACIONES-GOBIERNO.

Argentina23 de agosto de 2020 Agencia Télam
POLÍTICA
COMUNICACIONES-GOBIERNO.- El presidente Alberto Fernández defendió hoy haber declarado públicos y esenciales los servicios de telefonía, cable e internet, advirtió que "se terminó el país" en el que los empresarios hacían lo que querían, pero aseguró que el Gobierno no está en "guerra" con ningún sector y que la medida no es "contra nadie".
COMUNICACIONES-BICAMERAL.- Por Silvia Rajcher. La comisión bicameral parlamentaria que controla los Decretos de Necesidad y Urgencia debatirá mañana el DNU dictado ayer por el Gobierno nacional que declara como esencial a los servicios de telefonía celular y fija, internet y televisión paga, y congela los aumentos de precios hasta fin de año.
DIPUTADOS-SESIÓN.- Por Leonardo Fredes. El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará aprobar esta semana el proyecto de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema previsional (FGS), otro referido a la pesca ilegal en Malvinas y el de asistencia al sector turístico, en una sesión que estará precedida de un nuevo debate entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio sobre la prórroga de las sesiones mixtas.
LEVY-ENTREVISTA (CON FOTO).- Por Martín Porto. Ignacio "Nacho" Levy, referente de La Garganta Poderosa, planteó hoy la necesidad de "respuestas urgentes" para evitar "ensanchar la inmensa brecha de la desigualdad social que el coronavirus vino a abonar" y aunque reivindicó la "voluntad política" del presidente Alberto Fernández en aplicar medidas de contención para el segmento más vulnerable de la población, alertó sobre la "enorme distancia entre el Estado y los territorios".
OPOSICIÓN-EL SUKARIA-ENTREVISTA (CON FOTO).- Por Silvina Angiono. La vicepresidenta del bloque de diputados nacionales del PRO, Soher El Sukaria, aseguró hoy que, a su juicio, "hay que revalorizar el silencio de Mauricio Macri para contribuir a la paz social" y consideró que los dirigentes de Juntos por el Cambio "se mantienen unidos porque comparten los mismos valores".
LESA HUMANIDAD-MAR DEL PLATA.- Por Silvina Caputo. El ejercicio en sus funciones de jueces y fiscales investigados por delitos de lesa humanidad cobró fuerza esta semana en la ciudad de Mar del Plata donde organismos de derechos humanos solicitaron a la Corte Suprema Provincial que se aparte del cargo al Fiscal Federal Fabián Fernández Garello.

ECONOMÍA
ENERGÍA-GOBIERNO.- Por Ignacio Ortiz.- El nuevo secretario de Energía, Darío Martínez, asumirá mañana en el cargo, en lo que se anticipa una nueva etapa en las políticas del sector, ya que la cartera pasará a la órbita del Ministerio de Economía con la intención de dotar de "una visión integral" al factor energético, que incide en la estabilidad macroeconómica y en la competitividad del agregado de valor.
PESCA (CON FOTO).- Por Emiliano Bonanotte.- La pesca ilegal (principalmente la que ocurre en las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur) y la no reglamentada en aguas adyacentes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) representan, al menos, una pérdida para el país de entre US$ 1.000 y US$ 2.000 millones al año, según estimaciones de especialistas. (PUBLICADA)
CORONAVIRUS-BICE (CON FOTO).- Por Laura Ojeda.- El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, afirmó que hay que recuperar "los espacios de rentabilidad para que la inversión venga" y que frente a la crisis desatada por el coronavirus hay que tener en claro que "nada se va a construir sobre un cementerio de empresas, lo primero es ayudarlas".
SECTOR AVÍCOLA.- Por Juan Manuel Colombo.- El presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), Roberto Domenech, sostuvo hoy la necesidad de construir una "masa crítica" de empresas exportadoras en el sector para aumnetar las ventas externas y lo consideró como un "camino inevitable" para la actividad. (PUBLICADA)
VITIVINICULTURA-EXPORTACIONES (CON FOTO).- Por Carlos Joseph.- El Gobierno y el sector vitivinícola trabajan en un plan para impulsar las ventas en el exterior, con eje en el financiamiento y la posibilidad de adoptar medidas como el aumento de los reintegros a las exportaciones y el fomento de la promoción a partir de la exención del impuesto PAIS que permitan mejorar la competitividad de la cadena.

SOCIEDAD
CORONAVIRUS-SALUD (CON FOTO Y VIDEO).- El Ministerio de Salud da a conocer los casos de coronavirus en el país, en tanto en el reporte matutino se informaron 99 nuevas muertes, por lo que llegan a 6.947 las personas fallecidas por esta causa.
CORONAVIRUS-SALUD MENTAL-ENTREVISTA (CON FOTO).- Por Ana María Woites. Todo el fenómeno de la comunicación en pandemia debe ser "cuidadosamente considerado", advirtió el doctor Santiago Levin, presidente de la Asociación de Psiquiatras Argentino (APSA) y miembro del equipo de asesores del Presidente, y consideró "desaconsejado empleo de la metáfora bélica" contra el coronavirus "porque cosecha representaciones sociales dolorosas y negativas, que en nada ayudan al mantenimiento de la serenidad, ni al cumplimiento responsable de las indicaciones sanitarias".
CORONAVIRUS-INFECTÓLOGOS-CONTAGIOS.- Por Claudio Campanari. La dinámica del coronavirus hace que "se vuelva imposible" saber cuándo será el pico de la enfermedad aseguraron infectólogos argentinos, quienes en una videoconferencia con especialistas de Estados Unidos también se manifestaron a favor de una campaña de concientización que apunte a los jóvenes, mientras que un médico de la Universidad John Hopkins aseguró que existieron "picos sorpresa" y "picos estúpidos" en su país.
CORONAVIRUS-BUENOS AIRES-INFRAESTRUCTURA (CON FOTO).- Por Juliana Ricaldoni. El gobierno de la provincia de Buenos Aires hizo seis obras sanitarias por semana desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, lo que representa una inversión diaria de 23 millones de pesos para atender esa emergencia. (PUBLICADA)
CORONAVIRUS-LEDESMA-ENTREVISTA (CON FOTO).- Por Alba Silva. La situación sanitaria en el Ingenio Ledesma, en Tucumán, donde murieron once trabajadores y 393 –según la empresa– padecen coronavirus es "preocupante" porque no se permite el control sindical en la aplicación de los protocolos que manda el Ministerio de Salud, informaron fuentes gremiales. (PUBLICADA)

SEGURIDAD
CASO FACUNDO.- Cristina Castro, madre de Facundo Astudillo Castro, el joven desaparecido desde el 30 de abril último tras salir de su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro, publicó hoy en su cuenta personal de Twitter un mensaje dedicado a su hijo en el día de su cumpleaños, y escribió que lo espera "hasta la verdad y justicia".
CASO MELINA (CON FOTO).- Por Ramón González. A seis años del crimen de Melina Romero, la joven que el 24 de agosto de 2014, cuando cumplía 17, desapareció de un boliche del partido de San Martín y su cuerpo fue encontrado un mes después en un predio cercano al Ceamse de José C. Paz, su madre pide que se reactive la causa para identificar al resto de las personas que participaron del hecho junto al único condenado. (PUBLICADA)

INTERNACIONALES
CORONAVIRUS-LÍBANO-ENTREVISTA (CON FOTO).- Por Camil Straschnoy. Líbano registró desde el 4 de agosto, día de la explosión en Beirut, más casos positivos de coronavirus que los detectados en los seis meses anteriores, según cifras oficiales que resumen el panorama sanitario "preocupante" que describió a Télam Declan Barry, coordinador de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el país de Medio Oriente.
CORONAVIRUS-MUNDO (CON FOTO).- La Organización Mundial de la Salud informó que se superaron los 23 millones de casos globales, con repunte de los casos en India, que ya superó los tres millones de positivos y una segunda ola de contagios en Corea del Sur, Japón y varios países de Europa.
CORONAVIRUS-PERÚ (CON FOTO).- Al menos trece personas murieron asfixiadas en Lima al intentar escapar de un operativo policial para disolver una fiesta en una discoteca que violaba el toque de queda impuesto por las autoridades para frenar la propagación de la pandemia del coronavirus.

ESPECTÁCULOS
RADIO-100 AÑOS (CON FOTO E INFOGRAFÍA).- Por Romina Grosso. Héctor Larrea, una de las figuras más importantes de la radio argentina, sostuvo a Télam que para él la radio es el mejor descubrimiento que se haya hecho, porque "encontré en ella una manera de vivir las cosas con mayor encanto y eso se prolonga hasta hoy, a mis 82 años". (PUBLICADA)
MÚSICA-EL SOLDADO (CON FOTO).- Por Agustín Argento. El Soldado, hacedor de una obra con siete álbumes que construyó tras ser plomo de Los Redondos, realizará su primer show oficial por streaming el domingo 29 a las 23 a través de su canal de passline.com. (PUBLICADA)
SEAN CONNERY-CUMPLEAÑOS (CON FOTO).- Por Héctor Puyo. El actor y productor de cine Sean Connery cumplirá el martes 90 años y aunque está retirado de la actividad su nombre brilla en la historia de la disciplina por haber encarnado en siete películas al legendario espía James Bond pero también por haber superado a ese personaje y obtener reconocimiento en filmes como "El nombre de la rosa" y "Los intocables".

CULTURA
LITERATURA-SIEMENS (CON FOTO).- Por Milena Heinrich. En el libro álbum "Esa cuchara", de Sandra Siemens y Bea Lozano, una cuchara que está guardada en un cajón junto al resto de los cubiertos funciona como disparador de un relato que indaga en la memoria y las genealogías familiares desde la mirada de una niña porque a partir de ese objeto que no se puede usar -pero que tampoco se exhibe como una reliquia- subyace una historia que remite al exilio y a la guerra. Entrevista con la autora.

DEPORTES
FÚTBOL-LIGA DE CAMPEONES (CON FOTO).- París Saint Germain de Francia, con los argentinos Angel Di María, Leandro Paredes y Mauro Icardi, y Bayern Múnich de Alemania jugarán hoy la final de la Liga de Campeones de Europa en Lisboa, Portugal.

TURISMO
LA PAMPA-RAMOS GENERALES.- Por Gustavo Espeche. Los centenarios almacenes de ramos generales de La Pampa, con sus paredes de ladrillo, mostradores de madera y estanterías hasta el techo, en un ambiente cargado de historia, anécdotas y nostalgias de los pueblos rurales, están al alcance del turismo mediante un circuito organizado por la provincia para cuando retorne la actividad.

(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email