Lanzan premio estimulo a la escritura para proyectos de letras, ilustracion, guion de cine y teatro

En un contexto excepcional y con el objetivo de brindar un apoyo a la comunidad artistica y cultural, lanzan un Premio Estimulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo" orientado a escritores, dramaturgos, guionistas y ilustradores de 20 a 40

D-Interés23 de agosto de 2020 Agencia Télam
En un contexto excepcional y con el objetivo de brindar un apoyo a la comunidad artística y cultural, lanzan un Premio Estímulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo" orientado a escritores, dramaturgos, guionistas y ilustradores de 20 a 40 años, que otorgará seis galardones de 300.000 pesos y 18 menciones.
El certamen -que permanecerá abierto hasta el 20 de octubre- está dirigido autores argentinos y residentes en Argentina que estén trabajando un proyecto de obra en desarrollo o tengan un original inédito, en una de las seis categorías propuestas: Ficción; No-Ficción creativa; Guión cinematográfico; Obra Dramatúrgica; Novela Gráfica; Álbum ilustrado infantil.
Como el nombre del premio, "Todos los tiempos el tiempo", los proyectos de obra deben vincularse con uno o diversos aspectos de los tiempos excepcionales que se están viviendo actualmente. La idea, aseguran desde su organización, es que "el conjunto de las obras premiadas pongan de manifiesto, desde distintas perspectivas y códigos literarios, la diversidad de realidades y vivencias en este contexto".
Será un jurado integrado por el crítico Pablo Gianera, el director de teatro y dramaturgo Alfredo Arias; la escritora Pola Oloixarac y la ilustradora Sole Otero, el que seleccionará una obra ganadora en cada una de las seis categorías (con premios de 300.000 pesos) y otorgará 18 menciones, cuyo reconocimiento serán clínicas de escritura a cargo de referentes de cada disciplina.
En palabras de Pablo Gianera, uno de los miembros del premio organizado por Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y diario La Nación, “el hecho de escribir sobre un acontecimiento presenta en principio la dificultad de determinar en qué consiste la excepcionalidad del acontecimiento, distinta para cada uno y diferente en cada lugar del país, ya ni hablemos del mundo.”
De acuerdo a las bases y condiciones del certamen, el jurado dará a conocer su decisión el 10 de diciembre del 2020, en tanto que los ganadores del premio presentarán sus obras terminadas en mayo 2021.
Para participar de la convocatoria hay tiempo hasta el 20 de octubre de 2020 inclusive, a través de la página web todoslostiempos.org. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email