Cuatro mujeres soldado liberadas en Gaza: el canje de rehenes sigue avanzando mientras Israel exige más claridad sobre el cumplimiento de la tregua.
Bolivia: Añez designa su gabinete de ministro
LA PAZ, 13 NOV - La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez tomo juramento esta noche a su gabinete de ministro, los cuales la acompañaran en su gestion de transicion, que tiene como principal objetivo convocar a nuevas
Mundo13 de noviembre de 2019 Agencia ANSAAñez designó a su gabinete ministerial, pero aclaró que aún quedan pendientes algunas carteras porque su gobierno es de transición y por ello contará con un equipo técnico.
"Es un gabinete técnico porque la misión principal es restituir de manera inmediata los servicios de las entidades públicas", manifestó la autoproclamada presidenta, quien ocupó el cargo pese a no contar con el quórum necesario visto que los congresistas gobernantes del partido de Evo Morales, el MAS, cuentan con 2/3 de las bancadas en las dos cámaras.
Añez explicó que debido a los acontecimientos y las tensiones que se registra en el país designó a 11 autoridades y que en las próximas horas nominará a los responsables de otras carteras.
Es así que el ministerio de la Presidencia, considerado clave por el apoyo que brinda a la presidenta, será ocupado por el abogado Jerjes Justiniano Atalá.
En el otro ministerio clave para la gestión presidencial, el senador Arturo Murillo, de Unidad Nacional, como Añez, ocupará el de Gobierno, mientras que José Luis Parada, quien fuera secretario de Economía y Hacienda de la Gobernación de Santa Cruz de la Sierra estará a cargo del la cartera de Economía.
El senador Yerko Núñez, también de Unidad Nacional, accederá al cargo de ministro de Obras Públicas.
El Ministerio de Comunicación fue confiado a la periodista Roxana Lizárraga.
En las otras carteras, el Ministerio de Relaciones Exteriores será dirigido por Karen Longaric, el de Defensa por Luis Fernando López, el de Justicia y Transparencia Institucional por Alvaro Coimbra, mientras que el Desarrollo Rural y Tierras por Mario Samuel Ordóñez y el de Medio Ambiente y Aguas por María Elva Pinckert.
En la nómina no figuran ministros de Salud, Educación, Culturas ni Deportes, entre otros.
(ANSA).
La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.
Amor en Londres: Enzo Fernández y Valentina Cervantes reavivan su historia
La pareja sorprendió al mostrarse juntos tras meses de separación. “Se los vio en un shopping, estaban de la mano y hubo un beso”, reveló un periodista.