Chino Navarro llamo a empezar ya la construccion de la unidad nacional planteada por Massa

El dirigente del Movimiento Evita y secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro, planteo que "hay que empezar ya a construir la idea de la unidad nacional" que propuso

Política23 de octubre de 2023 Agencia Télam
El dirigente del Movimiento Evita y secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro, planteó que "hay que empezar ya a construir la idea de la unidad nacional" que propuso el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en su mensaje tras conocerse los resultados de los comicios generales que se realizaron ayer y que se definirán en un balotaje el 19 de noviembre próximo.
"Hay que empezar ya a construir la idea de la unidad nacional, no plantearla para el 10 de diciembre. Estoy emocionado con que nuestro pueblo haya decidido resolver las cuestiones que hay que resolver con paz social, pluralismo y democracia", expresó Navarro en declaraciones formuladas a CNN Radio.
El dirigente social y funcionario nacional destacó que el resultado logrado por Massa en la primera vuelta electoral con el 36,68% de los votos se concretó "en el marco de una crisis muy grave que vive la Argentina y que no hay que perder de vista".
Pese a eso, analizó Navarro, una parte de la ciudadanía argentina "eligió confiar en un candidato que le planteó cuestiones comunes", como "trabajo, solidaridad y unidad", cuestiones que "parecen simples y básicas, pero que son esenciales en el día a día de cada hombre y mujer de nuestro país".
Navarro opinó que pese a los resultados obtenidos por Massa ayer, que lo llevan a disputar una segunda vuelta electoral con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, que logró el 29,98% de los votos, el oficialismo debe "entender que hay un núcleo importante de argentinos" que "no lo eligieron y que serán 30 largos días de campaña" hasta la definición.
"Es posible que Massa no solo sea competitivo sino que podamos ganar el 19 de noviembre, pero no podemos cometer errores como creernos que ganamos. Faltan votos para ganar la elección", advirtió.
En ese sentido, elogió que Massa haya expresado en el mensaje posterior al triunfo que "se terminó la grieta".
"Hay que agarrar la pala, tapar las trincheras y las grietas porque el destruirnos entre nosotros no nos lleva a ningún lado. Nuestras discusiones con respecto al mundo son secundarias y nos peleamos entre nosotros", afirmó.
Y agregó: "Hay que cerrar la grieta, el concepto amigo-enemigo, acabar con los ismos como peronismo, kirchnerismo o macrismo y construir un nuevo concepto que sea Argentina, donde ahí convivan todas las ideas".
Para Navarro, en las últimas cuatro décadas democráticas "la política se dedicó más a la politequería que a resolver los problemas de la Argentina, y eso debe cambiar. Nadie se salva solo, sino que es todo juntos", sostuvo el dirigente del Movimiento Evita.
Al respecto, analizó que el panorama político del país mostró en el último tiempo "que hay un cambio de personas, de dirigentes y liderazgos a construir". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email