Pakistan retira un medicamento al sospechar que causo ceguera a pacientes de diabetes

El ministro de Sanidad paquistani, Nadim Yan, anuncio hoy la retirada del mercado del medicamento inyectado Avastin, que habria causado ceguera a entre 14 y 20 pacientes de diabetes en la provincia paquistani de Punyab.

D-Interés24 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El ministro de Sanidad paquistaní, Nadim Yan, anunció hoy la retirada del mercado del medicamento inyectado Avastin, que habría causado ceguera a entre 14 y 20 pacientes de diabetes en la provincia paquistaní de Punyab.
Otros pacientes sufrieron pérdidas de visión en distinto grado.
El medicamento, fabricado en Pakistán bajo una marca farmacéutica internacional, fue administrado en hospitales los distritos de Lahore, Kasur y Jhang en pacientes con daños en la retina provocados por la diabetes.
Pero el resultado fue un agravamiento de la infección y la pérdida de la vista.
"Se han presentado ya cargos contra los proveedores, dos hombres, y se ha abierto una investigación legal", explicó el ministro de Sanidad, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Además, Yan anunció que se brindará atención sanitaria a los afectados, informó el diario paquistaní Dawn.
El ministro de Atención Primaria y Secundaria de Punyab, Yamal Nasir, dijo que el medicamento generaba importantes beneficios económicos a los fabricantes, a los que identificó como Navid y Hafiz Bilal, que eran buscados.
Nasir informó que se formó un comité de expertos a nivel provincial que investiga lo ocurrido.
Un médico del Hospital Sharif, Asim Gill, quien suministraba estas inyecciones, contó que se aplicaban entre tres y cuatro inyecciones por paciente para revertir los daños oculares causados por la diabetes.
Sin embargo, varios pacientes perdieron la vista, aunque tres de ellos pudieron recuperarla luego de intervenciones quirúrgicas. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado