Massa intensifica las visitas por el país mientras prepara acto con Kicillof

La sucesión de viajes, actos y recorridas del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria , se coronará el próximo miércoles 27 de septiembre con una concentración que genera expectativa en la coalición oficial

Política25 de septiembre de 2023 Agencia Télam
(Por J.E.A.).- El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, encarará en los próximos días una agenda hiperactiva con visitas a Escobar y Neuquén para suscribir acuerdos energéticos en el primer caso, inaugurar hospitales del PAMI en la localidad del conurbano bonaerense y poner en marcha un gasoducto, en las tierras neuquinas.

En la provincia patagónica, Massa también tiene previsto encabezar un acto con sindicatos y además podría participar de una caravana, según fuentes locales, mientras que la sucesión de viajes, actos y recorridas se coronará el próximo miércoles 27 de septiembre con una concentración que genera expectativa en la coalición oficial: el discurso que dará en la localidad bonaerense de Ensenada junto al gobernador Axel Kicillof.

Massa intensifica las visitas por el país mientras prepara acto con Kicillof Kicillof en el bunker de UP

Este evento tendrá lugar en el estadio del club Defensores de Cambaceres y ya está siendo convocado a través de las redes bajo la consigna "Todos y unidos. Massa presidente. Axel gobernador".

La sucesión de actividades del candidato y titular del Palacio de Hacienda está enmarcada en la campaña electoral, al restar un mes para los comicios generales, y además se entiende por la próxima entrada en vigencia de la restricción para la publicidad de actos de Gobierno que puedan promover la captación del voto, prevista para el mismo miércoles.

Massa intensifica las visitas por el país mientras prepara acto con Kicillof Massa en Rosario

Tras el desembarco de este sábado por la tarde en Rosario, donde Massa inauguró una nueva base operacional para la ciudad más afectada por la delincuencia organizada y el fenómeno del narco, el ministro-candidato llegó el domingo a la localidad salteña de General Güemes para firmar convenios energéticos con los gobernadores del NOA y del NEA.

Este lunes es el turno de la inauguración del hospital del PAMI de Escobar, aunque en paralelo supervisará ampliaciones y estrenos en otros centros de salud de la obra social de los jubilados, en este caso ubicados en Ituzaingó y Hurlingham, todos municipios de la 1ª sección electoral bonaerense (norte y oeste del conurbano).

Massa intensifica las visitas por el país mientras prepara acto con Kicillof Massa junto a Sujarchuk en la primera fábrica inteligente de Latinoamérica: Pixart

La agenda de compromisos seguirá este mismo día en la 3ª sección (sur del GBA), con actividades previstas en Florencio Varela, Berazategui, Almirante Brown, Presidente Perón y Echeverría, para finalmente el martes dedicarlo al viaje a Neuquén, aunque con un acto previo por Avellaneda, según adelantaron a Télam desde el comando de campaña del oficialismo.

La visita a la provincia petrolera por excelencia, en cuyas tierras se halla la mayor parte del yacimiento de combustible no convencional de Vaca Muerta, tendrá como actividad central la puesta en funcionamiento de un nuevo gasoducto y como dato político a seguir la probable presencia junto al candidato de UxP del gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa.

Massa intensifica las visitas por el país mientras prepara acto con Kicillof Massa con Figueroa

Finalmente, en la tarde del miércoles 27 de septiembre, Massa será el gran protagonista -en tándem con Kicillof- del que se espera puede ser uno de los actos masivos de la campaña: será en la cancha de Defensores de Cambaceres, partido de Ensenada, donde confluirán distintas corrientes y espacios del peronismo bonaerense.
A partir del jueves, y sin abandonar la agenda propia de la gestión, Massa también se abocará a los últimos detalles para su participación en el primer debate presidencial, que tendrá lugar el domingo 1º de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).

Se trata del debate oficial y obligatorio -por ley- para las elecciones presidenciales, que se repetirá a la semana siguiente en la Facultad de Derecho de la UBA (domingo 8 de octubre) bajo la organización de la Cámara Nacional Electoral (CNE). (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email