Cuatro mujeres soldado liberadas en Gaza: el canje de rehenes sigue avanzando mientras Israel exige más claridad sobre el cumplimiento de la tregua.
Xi y Al Assad sellan una alianza estrategica que podria servir para la reconstruccion de Siria
El presidente chino, Xi Jinping, recibio hoy a su par sirio, Bashar al Assad, y juntos anunciaron la creacion de una alianza "estrategica" entre ambos paises, en uno de los primeros viajes que realiza el dirigente sirio fuera de Medio Oriente desde
Mundo22 de septiembre de 2023 Agencia TélamChina podría desempeñar un importante rol en la reconstrucción de Siria, devastada por una sangrienta guerra que dejó más de medio millón de muertos y obligó a desplazarse a millones de personas, además de haber destruido buena parte de las infraestructuras y la industria local.
A eso se suman las sanciones internacionales que agobian la economía y el aislamiento impuesto por las potencias occidentales ante las acusaciones de atrocidades cometidas durante la guerra.
El año pasado, Siria se unió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, consistente en inversiones masivas en infraestructuras para mejorar las conexiones comerciales entre Asia, Europa y África.
La oficina de la Presidencia sirio dijo anteriormente que Al Assad fue invitado por Xi y que llevaría consigo una delegación de alto rango.
Xi recibió a Al Asad en la ciudad oriental de Hangzhou, donde el sirio asistirá mañana a la apertura de los Juegos Asiáticos, un evento deportivo internacional que involucra a más participantes que los Juegos Olímpicos.
"Hoy anunciaremos conjuntamente el establecimiento de la asociación estratégica China-Siria, que será un importante hito en la historia de nuestras relaciones bilaterales", dijo Xi a Al Assad, según el canal estatal local CCTV.
"Ante una situación internacional llena de inestabilidad e incertidumbre, China quiere seguir trabajando con Siria", añadió Xi, quien aseveró que "la amistad entre ambos países se ha fortalecido con el tiempo".
China juega un papel cada vez más preponderante en Medio Oriente, tal como quedó en evidencia con su mediación en el acercamiento diplomático a principios de año entre Irán -aliado de Siria- y Arabia Saudita, rivales históricos.
Beijing forma parte además de los aliados de Al Assad, y regularmente se abstuvo en la votación de resoluciones contra Damasco en el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Le doy las gracias a usted y al Gobierno chino por todo lo que han hecho para mantenerse al lado del pueblo sirio", declaró Al Assad en su encuentro con Xi, informó la agencia oficial siria Sana.
"Esta visita es extremadamente importante por su momento y sus circunstancias, porque se está constituyendo un mundo multipolar que va a restaurar el equilibrio y la estabilidad en el mundo", agregó el mandatario sirio, según recogió la agencia de noticias AFP.
Siria empezó este 2023 un acercamiento con numerosos países árabes después de años de aislamiento por la guerra civil que comenzó en 2011 al calor de la Primavera Árabe, con las fuerzas gubernamentales enfrentando a una oposición que con el correr de los meses se nutrió de grupos extremistas, y se convirtió luego en un conflicto internacional en el que colaboraron varios países, incluidos Estados Unidos y Rusia.
La normalización de las relaciones quedó refrendada en mayo con el regreso de Damasco al seno de la Liga Árabe y la participación del presidente sirio en una cumbre en Arabia Saudita. (Télam)
La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.
Ranking de intendentes: las sorpresas de enero 2025
Leonardo Nardini lidera el ranking de intendentes en el GBA con 65,6%. ¿Qué otros alcaldes suben y bajan este mes? Descubrilo en la siguiente nota.