Gremio de docentes universitarios celebro que desde octubre ningun profesional pagara Ganancias

El secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades , Daniel Ricci, celebró hoy la decisión de la Cámara baja de aumentar el piso de Ganancias y la media sanción del proyecto que eliminó ese impuesto, y reivindicó que a

Argentina20 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Daniel Ricci, celebró hoy la decisión de la Cámara baja de aumentar el piso de Ganancias y la media sanción del proyecto que eliminó ese impuesto, y reivindicó que a partir del 1° de octubre próximo "ningún salario docente será ya alcanzado por el injusto tributo".
Un documento de la Fedun sostuvo hoy que "el salario no es ganancia sino remuneración", y exhortó a que Ganancias "la paguen las empresas porque, de lo contrario, el impuesto termina siendo confiscatorio de los ingresos de los trabajadores".
"Con el aumento del piso, casi un millón de trabajadores, entre los cuales está el 20 por ciento de los docentes universitarios, dejará de tributar Ganancias", detalló Ricci, quien aclaró que lo de ayer fue "una gran noticia para todos los trabajadores".
Ricci consideró "lamentable" que una parte de la oposición (Juntos por el Cambio), que "pregona que existen demasiados impuestos y que es preciso disminuirlos, como afirma su candidata a presidente Patricia Bullrich, haya decidido votar en contra", enfatizó.
"Ese sector solo se preocupa cuando se plantea cobrar impuestos a las rentas o a los mayores capitales y por las retenciones al agro, y siempre las disminuciones que procura benefician a los capitales concentrados que más riquezas se llevan del país. Pero cuando se trata de beneficiar a los trabajadores, no duda en votar en contra", denunció.
El dirigente sindical reseñó que "se trata de los mismos que siempre quieren recortar el presupuesto educativo, y la misma fuerza política cuyos funcionarios opinaban en los medios que sobran universidades, que la gente 'cae' en la educación pública", concluyó. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email