Venezuela despliega 11.000 agentes en una carcel para desarticular la delincuencia organizada

Venezuela desplego hoy mas de 11.000 agentes de las fuerzas de seguridad en el Centro Penitenciario Tocoron con el objetivo de "desarticular" bandas de "delincuencia organizada" que operan en uno de los penales mas violentos del pais.

Mundo20 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Venezuela desplegó hoy más de 11.000 agentes de las fuerzas de seguridad en el Centro Penitenciario Tocorón con el objetivo de "desarticular" bandas de "delincuencia organizada" que operan en uno de los penales más violentos del país.
"El Gobierno de Venezuela informa que desde tempranas horas está en curso la operación de Liberación Cacique Guaicaipuro (...) para desarticular y poner fin a bandas de delincuencia organizada y demás redes criminales que operan desde el Centro Penitenciario Tocorón", en Aragua (centro-norte), informó el Gobierno en un comunicado.
"Se han desplegado más de 11.000 efectivos calificados, dispuestos a restituir y dignificar el sistema penitenciario nacional", agrega el texto, recogido por la agencia de noticias AFP.
El Ministerio del Interior, por su parte, explicó en un comunicado que el objetivo es combatir la actividad criminal, que opera "en perjuicio de la tranquilidad del pueblo venezolano".
"Nos empeñamos en acabar con este flagelo y así cumplir la sagrada misión de proteger al pueblo", subrayó en la nota, informó la agencia de noticias Europa Press.
Desde Tocorón opera la banda Tren de Aragua, cuyos tentáculos se expandieron por varios países de la región, aunque el comunicado del Gobierno no la señala directamente.
Se estima que unos 5.000 delincuentes, que operan desde diferentes puntos de Venezuela y el continente, la conforman, según una investigación abordada por la periodista venezolana Ronna Rísquez.
El Tren de Aragua surgió en 2014, operando en actividades mafiosas "clásicas" como secuestros, robos, drogas, prostitución y extorsión, pero más tarde se expandieron a la explotación ilegal del oro en un país que cuenta con ricos yacimientos auríferos.
La banda recibe órdenes de cabecillas recluidos en Tocorón, conocidos en la jerga carcelaria como "pranes".
En la operación, "necesaria" en palabras del Ministerio del Interior, colaboran también el Ministerio para el Servicio Penitenciario y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como la Fiscalía, con vistas a garantizar su "éxito". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email