Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
India llama a sus ciudadanos a no viajar a Canada tras asesinato de separatista indio en ese pais
India insto hoy a sus ciudadanos a evitar viajar a algunas zonas de Canada, luego de que el Gobierno del pais de America del Norte afirmase que posiblemente agentes indios hayan participado del asesinato de un lider separatista indio en territorio
Mundo20 de septiembre de 2023 Agencia TélamEl ministerio de Relaciones Exteriores indio afirmó que le preocupaba la seguridad de sus ciudadanos en Canadá a causa de los "crímenes de odio y de la violencia criminal políticamente tolerados" en ese país norteamericano.
"Ha habido amenazas contra diplomáticos indios y sectores de la comunidad india que se oponen a la agenda anti-India", indicó el Ministerio en un comunicado que replica la agencia de noticias AFP.
En el texto se "aconseja a los ciudadanos indios evitar viajar a regiones (...) de Canadá donde se han producido tales incidentes" y se señala que, "habida cuenta del deterioro de la seguridad en Canadá, se aconseja especialmente a los estudiantes indios que sean extremadamente cautos y vigilantes".
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, pidió que India trate con "la mayor seriedad" las acusaciones que apuntan a que agentes indios estuvieron implicados en el asesinato de Hardeep Singh Nijjar, un líder de la minoría religiosa sij y ciudadano canadiense, ocurrido en el oeste de Canadá el pasado junio.
Medios de comunicación indios afirmaron que Canadá había emitido una advertencia similar para sus ciudadanos que viajan a la India, pero algunos señalaron que la advertencia de Ottawa -que pide a sus ciudadanos "un alto grado de precaución" debido al "riesgo de atentados terroristas en toda" la India- no ha visto grandes retoques desde hace varios meses, informó la cadena BBC.
La disputa desembocó en expulsiones mutuas de diplomáticos.
India, por su parte, calificó esas acusaciones de "absurdas".
Nijjar era un activista favorable a la creación de un estado de religión sij, conocido como Jalistán, en el norte de India, y era buscado por las autoridades del país asiático por presuntos actos de violencia y conspiración para cometer asesinatos.
Nijjar fue asesinado a tiros en su vehículo por dos pistoleros enmascarados frente a un templo sij el 18 de junio en Columbia Británica, en la costa oeste de Canadá.
Él había negado esas imputaciones, según la Organización Mundial de Sijs de Canadá, una ong (organismo no gubernamental) que defiende los intereses de los sijs canadienses.
El movimiento Jalistán alcanzó su punto álgido en India en la década de 1980 con una violenta insurgencia centrada en el estado de Punjab, de mayoría sij.
Fue sofocado por la fuerza y ahora tiene poca resonancia en India, pero sigue siendo popular entre algunos miembros de la diáspora sij en países como Canadá, Australia y el Reino Unido.
Canadá tiene el mayor número de sijs fuera del Punjab y ha sido testigo de varias protestas y manifestaciones a favor de Jalistán. En junio, se informó que India había planteado una "queja formal" a Canadá sobre la seguridad de sus diplomáticos allí.
En la declaración de hoy, Delhi dijo que recientemente se habían dirigido amenazas a sus diplomáticos y a algunos indios "que se oponen a la agenda anti-India", según informó la cadena BBC.
"Por tanto, se aconseja a los ciudadanos indios que eviten viajar a regiones y posibles lugares de Canadá en los que se hayan producido este tipo de incidentes".
El Gobierno indio ha reaccionado a menudo con dureza a las peticiones de los separatistas sijs de los países occidentales de un Jalistán, o patria separada para los sijs. (Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.