LMDG y El Extra y los Imposibles exhiben creatividad y vitalidad en sus nuevos trabajos

La escena independiente argentina confirma su oferta de alta calidad con el primer disco de LMDG, el proyecto de los ex integrantes del trio platense Guacho, y las canciones entre country, folk y western que plasmo El Extra y los Imposibles en su

D-Interés21 de junio de 2020 Agencia Télam
La escena independiente argentina confirma su oferta de alta calidad con el primer disco de LMDG, el proyecto de los ex integrantes del trío platense Güacho, y las canciones entre country, folk y western que plasmó El Extra y los Imposibles en su nuevo trabajo.

LMDG-“LMDG”

Uno de los grupos más interesantes de la movida de rock valvular y stoner, Güacho, se reformuló luego de tres muy buenos discos y a partir de ahí parieron este LMDG que curte un rock espacial con elementos del post punk y la new wave y al que se suman como un elemento más los audiovisuales.
Los oriundos de Tolosa habían alcanzado reconocimiento local e internacional, ya que era habitual verlos de invitados de bandas extranjeras. También convocatoria que los había llevado a convertirse en una de las bandas platenses con más fans. Pero sus integrantes decidieron cambiar y probar otra suerte.
Además los integrantes decidieron tomar al estudio como un instrumentos más y animarse a las máquinas, overdubs, sintetizadores y programas informáticos.
El trabajo arranca con “Seres extraños”, que tiene una larga instrumental con un groove de la base bien dark y una guitarra que mete acordes shoegaze hasta que aparece la voz de Lisandro Castillo distante, lejana y procesada.
La nueva psicodelia, más dura y más rockera, es lo que buscan ahora los LMDG (¿los mismos de Güacho?) en la larga “Días sin luz” que puede servir como banda de sonido para un abúlica travesía en una metrópoli posmoderna o en un nuevo western. En esta canción destacan la batería de Hernán Torres y el bajo de Joaquín Castillo que marcan un pulso bien sensorial multidimensional.
La poesía desértica, apocalíptica de las letras del nuevo proyecto encaja con estilo en “Esa sensación” que minimalista, lenta, hasta dulce pero sin perder un toque siniestro con el trabajo de los pads electrónicos y la guitarra bien Cure. Una batería tocada de manera atípica y percusiva junto con acordes de un bajo deformado le dan marco a “La sed de ser” sobre la que Lisandro Castillo va leyendo un cuento insómnico, sobre el que mete una guitarra bien space y sónica, hasta que el clima lo rompe un bajo procesado bien groovero, mántrico que te mete en un túnel de subte para un viaje de medianoche al peligro como en la película The Warriors. Y ese tramo confirma la calidad de la banda porque los LMDG o los Güacho serían una gran banda de rock dark gótico o shoegaze en la línea Joy Division, The Cure y Bauhaus. En sus 8 minutos, “La Sed…” termina brillando y convirtiéndose en una joyita.
La psicodelia espacial aparece en “Algo nuevo” que tranquilamente pudo haber acompañado los delirios egomaníacos del multimillonario estadounidense Elon Musk con ese arranque melódico e instrumental del trío. En este caso la letra es menos larga y busca un estribillo, siempre envuelto en un ritmo de alto vuelo.
En el cierre del disco con “La Distancia” reaparece el minimalismo dark, pesimista, con gran trabajo de la guitarra y un buen acompañamiento de ruidos y climas espaciales y ventosos en una entrega instrumental.
= = = = = = = = = = =
EL EXTRA Y LOS IMPOSIBLES-“LA CASA”

Segundo disco de esta banda que siempre con identidad criolla decidió navegar en aguas del country, el western, el folk y hasta el bluegrass, logrando siempre buenas canciones.
El nuevo trabajo abre con un juego entre la eléctrica y la acústica para armar un buen riff al que luego embellece una slide y el juego a dos voces entre Guillermo Sica y Lala Cianfiagno.
La canción invita al viaje rutero para disfrutar del rock y el paisaje con un clima a lo Crosby, Stills Nash and Young, además de traer elementos de los primeros discos de Leon Gieco. El cierre es más lento y pausado tras una tormenta de ruidos eléctricos.
“El hombre invisible” arranca bien melancólico adornado por el dobro de Francisco Viggiano y la eléctrica de Luciano Gagliesi, con la voz grave de Sica y muestra a la banda cerca del alt.country que lidera Ryan Adams en una lograda canción con una interesante melodía. Y esta atmósfera se puede lograr por la labor de Ezequiel Sampedro: en bajo, Ignustio Zavalla en batería, Luciano Gagliesi en guitarra eléctrica y voz e Inés Copertino en piano y Hammond. El final de la canción tiene un pasaje instrumental bellísimo.
Gagliesi con la lap steel y Viggiano con su eléctrica se lucen en la folkie “En llamas (de nuevo)” que avanza con buen ritmo como la Trochita recorriendo la Patagonia.. Cianfiagno conduce la lenta “Después del sol” en la que se suman el piano, una mandolina y un clima de sierras, calor, un rio cercano inyectados de electricidad por las guitarras. ”Inmóviles” es un western festivo y bien country conducido por Cianfiagno, secundada por las voces masculinas, poniéndole ritmo a una canción que parece contar anécdotas de un pueblo chico, de bares y pulperías.
“Todo el fuego desde ahí” trae clima de película rutera de David Lynch como “Corazón Salvaje” con gran trabajo instrumental y el hallazgo del canon vocal, a los que se suma el brillo de los punteos de la eléctrica. “Los Pájaros” abre con épicos acordes de la eléctrica y trae un clima que cruza el rock y el country con elementos del folclore argentino, tamizados con una voz gastada, casi reventada y con las eléctricas y el piano vistiéndola elegantemente gastada.
“La Santa” es un country argentinizado con un coro que recita la letra con la intención de convertirla en un himno, mientras las guitarras y el piano suenan detrás y con sus acordes le dan aires de canción de final de concierto, con borrachos cantando. O en la madrugada de las serranías cordobesas en una de las peñas que rodean al Cosquín de folclore, con vino y empanadas salteñas bien jugosas.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email