Rechazan la recusacion del presidente del tribunal que juzga a ex juez por delitos de lesa humanidad

El Tribunal Oral Federal 2 de Salta rechazó hoy el pedido de recusación de su presidente, Gabriel Casas, que formuló ayer el fiscal Carlos Amad, por entender que violó la imparcialidad en el juicio al ex juez federal Ricardo Lona, acusado de

Política28 de agosto de 2019 Agencia Télam
El Tribunal Oral Federal 2 de Salta (TOF2) rechazó hoy el pedido de recusación de su presidente, Gabriel Casas, que formuló ayer el fiscal Carlos Amad, por entender que violó la imparcialidad en el juicio al ex juez federal Ricardo Lona, acusado de no investigar la desaparición del ex gobernador de Salta Miguel Ragone.
“El Tribunal ha resuelto no hacer lugar a la recusación requerida por la fiscalía y las querellas en contra del doctor Casas”, dijo hoy la jueza Gabriela Catalano, quien integra el TOF2.
La magistrada manifestó que el tribunal consideró que “no se ha producido violación a la imparcialidad, ni tampoco hay una situación que permita admitir una prejudicialidad por parte de Casas, ni una situación de gravedad institucional alguna”.
Agregó que el presidente del TOF2 “no efectuó valoración alguna” durante la controversia que se presentó ayer y que motivó al fiscal a pedir la recusación.
Ayer, la Fiscalía pidió el apartamiento de Casas por entender que "valoró por anticipado en negativo una prueba que las partes han ofrecido”, dijo Amad, quien agregó que se trató de un hecho de “gravedad institucional importante”, y que el juez violó "la imparcialidad”.
Lona está acusado de omisión de investigar el modo, tiempo y lugar en que se produjo el secuestro y la posterior desaparición de Ragone, el 11 de marzo de 1976, poco antes del golpe de Estado.
Hoy, antes de conocerse el rechazo a este planteo, Casas aseguró que no se considera “incurso en ninguna causal legal ni jurisprudencial para que proceda mi apartamiento”, y agregó que “corresponde el rechazo del apartamiento requerido”.
Una vez conocida la resolución del TOF2, la audiencia continuó con la declaración de Julia García, quien fue detenida en 1975, durante siete años, además de haber sido torturada en dependencias de la Policía Federal.
“Nos torturaron y el juez Lona no hizo nada. Sufrimos una sensación de abandono”, expresó la testigo, quien agregó que “por su mal desempeño como juez estuve siete años presa. Había una complicidad de hecho”, afirmó.
Luego, la audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta el martes próximo.
El juicio contra Lona, que ayer y hoy no estuvo en el banquillo de los acusados debido a la presentación de un certificado médico, comenzó el 6 de agosto, y se prolongará hasta el 25 de septiembre.
Además de Casas y Catalano, el TOF2 está integrado por el juez Juan Carlos Reynaga, mientras que de cuarto juez oficia Federico Bothamley.
Lona está imputado de los delitos de prevaricato, encubrimiento y omisión de perseguir a los responsables del secuestro y la desaparición de Ragone.
El 11 de marzo de 1976, cerca de las 8, Ragone fue interceptado cuando salía de su casa, a bordo de su automóvil marca Peugeot 504, y nunca más se supo de él. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email