Capacitan a operadores de Peninsula Valdes para dar mejores servicios a los turistas chinos

Una capacitacion para optimizar los servicios a visitantes chinos, dirigida a prestadores de servicios turisticos de la Peninsula Valdes se realizara en septiembre proximo en Puerto Madryn, informo hoy la Secretaria de Turismo de esta ciudad de la

Argentina28 de agosto de 2019 Agencia Télam
Una capacitación para optimizar los servicios a visitantes chinos, dirigida a prestadores de servicios turísticos de la Península Valdés se realizará en septiembre próximo en Puerto Madryn, informó hoy la Secretaría de Turismo de esta ciudad de la costa de Chubut.
La capacitación, que será gratuita, comenzará el 5 de septiembre y se denomina "El potencial de los turistas chinos en Argentina".
Las autoridades apuntan a posicionar a Chubut como destino internacional para visitantes de China, que es el mayor mercado emisor de turistas del mundo.
La tarea se desarrollará en el Hotel Península y estará a cargo de especialistas del Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China, quienes ya brindaron charlas sobre el tema en El Calafate y Ushuaia.
Los encuentros contarán con exposiciones sobre los aspectos geográficos, económicos y culturales de ambos países y con un cronograma detallado sobre las fechas en que más se mueven los turistas chinos por todo el mundo.
El ministro de Turismo de Chubut, Néstor García, señaló que "este es el primer paso para sensibilizar a los prestadores sobre los códigos, las necesidades y el estado del mercado de turistas chinos".
García mencionó que "en marzo recibimos la visita de la agencia de noticias Xinhua" y adelantó que para fines de septiembre "llegarán periodistas de otro medio gigante de China".
Para el funcionario "es fundamental conocer la caracterización de los turistas chinos, los aspectos relevantes que requieren una atención especial, como sus gustos en gastronomía, alojamientos y excursiones".
China emite por año unos 130.000.000 de viajeros, de los cuales 36.000 arriban a Argentina, que aún constituye un mercado receptivo en desarrollo.
Los destinos patagónicos recibieron en 2018 unos 16.000 turistas chinos, un poco más del 20% que en 2017. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email