La justicia dara el veredicto en un caso de trata donde cinco personas explotaron a 17 mujeres

El Tribunal Oral Federal N° 4 dara a conocer mañana su veredicto en el juicio que se sigue a cinco personas por el delito de trata de personas con fines de explotacion sexual en perjuicio de al menos 17 mujeres, en un prostibulo que funcionaba en el

Argentina28 de agosto de 2019 Agencia Télam
El Tribunal Oral Federal N° 4 dará a conocer mañana su veredicto en el juicio que se sigue a cinco personas por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual en perjuicio de al menos 17 mujeres, en un prostíbulo que funcionaba en el barrio porteño de Palermo.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó penas de entre 10 y 17 años de prisión para los acusados, requirió el decomiso de dos inmuebles y la restitución a las víctimas de 16 millones de pesos, entre otras medidas, informó el portal oficial Fiscales.
De acuerdo a la acusación, el prostíbulo "Río Cabaña" funcionaba bajo la fachada de “confitería” exclusiva, a la que solían asistir diplomáticos y empresarios entre las 13 y las 6 de la mañana, y las mujeres debían dividirse entre dos “turnos”.
El MPF pidió el decomiso del dinero de una cuenta que los dueños del lugar abrieron en Suiza -equivalente a un millón de dólares-, del inmueble donde funcionaba el prostíbulo y del estacionamiento que se encontraba al lado y que también es propiedad de los acusados.
Asimismo, solicitaron que se restituya a las víctimas la suma de 16 millones de pesos y que se destine el remanente al Fondo de Asistencia a las Víctimas del delito de trata de personas.
También instaron como medida reparatoria la publicación de un extracto de la sentencia en el diario Clarín, ya que los avisos de oferta laboral engañosa que posibilitaron la captación de las víctimas fueron publicados en ese medio.
Los acusados son Horacio Alejandro Saran, Graciela Tomasi, Silvio Ángel Tomasi, Gerardo Alberto Ketterer y Juan Carlos Milla.
La acusación estuvo a cargo de Alejandra Mángano y Marcelo Colombo de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, quienes intervinieron junto a la Fiscalía General N°2 a cargo de Abel Córdoba.
El comienzo de la audiencia está previsto para las 10 de mañana, oportunidad en que los imputados y la imputada tendrán oportunidad de decir las últimas palabras antes de la sentencia y luego se conocerá el fallo del Tribunal. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email