Estudiantes argentinos participan de un torneo de robotica para llegar al Mundial en Dubai

Estudiantes de 14 a 18 años de todas las provincias participaran a partir de mañana de la Copa Robotica, un certamen que clasificara al ganador a la "Robotica First Global Challenge", el mundial de la especialidad en el que jovenes de 200 paises

Argentina28 de agosto de 2019 Agencia Télam
Estudiantes de 14 a 18 años de todas las provincias participarán a partir de mañana de la Copa Robótica, un certamen que clasificará al ganador a la "Robótica First Global Challenge", el mundial de la especialidad en el que jóvenes de 200 países competirán en octubre en la ciudad de Dubai.
El certamen local, que en redes circula con el hashtag #CopaRobótica2019, está organizado por el Ministerio de Educación e Innovación de la ciudad de Buenos Aires y la empresa Educabot, y se llevará a cabo desde mañana hasta el sábado en el Estadio Mary Terán de Weiss (Parque Roca).
"La robótica es un medio para que los chicos desarrollen principios básicos de programación y electrónica, que hoy por hoy son habilidades importantísimas que abren oportunidades", destacó Matías Scovotti, CEO y cofundador de Educabot, en un comunicado.
La Copa Robótica 2019 busca acompañar la implementación de nuevas tecnologías en el sistema educativo e inspira habilidades fundamentales en la sociedad actual en los estudiantes, resaltaron los organizadores.
El certamen les propone utilizar herramientas de programación y robótica para encontrar soluciones a desafíos mundiales como la contaminación en los océanos, y afianza habilidades como la creatividad, la colaboración y el trabajo en equipo, agregaron.
Durante tres días, equipos de distintas provincias competirán para definir quién representará al país en el First Global Challenge, que se desarrollará del 24 al 27 de octubre en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, con la participación de más de 200 países.
En la instancia local, el jueves 29 de agosto la Copa estará abierta solamente para los equipos y las delegaciones que los acompañen, para la verificación de los robots, el repaso de reglas y el sorteo de los partidos.
El viernes 30 de agosto será la apertura oficial y tanto ese día como el sábado la competencia estará abierta al público con entrada libre y gratuita.
El público podrá presenciar la inauguración con el desfile de los equipos, los partidos oficiales y participar de actividades, juegos y un cierre musical a cargo de Agapornis.
Para asistir se requiere inscripción previa en el siguiente link: https://www.buenosaires.gob.ar/laciudad/noticias/la-ciudad-sera-sede-de-la-clasificacion-para-el-mundial-de-robotica
Esta será la tercera vez que Argentina participe del Mundial de Robótica, en la edición 2018, realizada en México DF, el equipo nacional tuvo un notable papel: quedó en la posición 13 de la competencia y ganó el Safety Award. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email