El Programa de Alfabetizacion para Jovenes y Adultos lanzo campaña de donacion de alimentos

Los integrantes del Programa de Alfabetizacion, Educacion Basica y Trabajo para Jovenes y Adultos advirtieron hoy que la situacion que se vive en los barrios populares "es cada vez mas dificil, con mas contagios y dificultades economicas" y

Política20 de junio de 2020 Agencia Télam
Los integrantes del Programa de Alfabetización, Educación Básica y Trabajo para Jóvenes y Adultos (PAEByT) advirtieron hoy que la situación que se vive en los barrios populares "es cada vez más difícil, con más contagios y dificultades económicas" y lanzó una campaña para la donación de alimentos y productos de limpieza en la ciudad de Buenos Aires
"Las viandas que entrega el GCBA son mínimas y no alcanzan para palear el hambre en este contexto", expresó en un comunicado esta entidad, y sostuvo que "a pesar de esto, no se ha declarado la emergencia sanitaria y alimentaria" en la Ciudad, "que reclamamos con otras organizaciones sociales".
En ese sentido, el Programa manifestó que la campaña #JuntadaPorLosBarriosPopulares "continúa abierta para una segunda entrega" y afirmó que "todo lo recibido es distribuido a nuestros y nuestras estudiantes y sus familias en los distintos espacios comunitarios donde damos clases".
La organización informó que recibe donaciones de alimentos, como fideos, arroz, latas de conserva, harina, yerba, aceite, puré de tomates, leche larga vida; productos de higiene: alcohol, alcohol en gel, barbijos, guantes, cepillos de dientes, jabón, pañales, dentífrico, toallas femeninas, papel higiénico; y productos de limpieza: lavandina, detergente, desinfectante, repelente, trapos.
Para realizar las donaciones, sostuvo el Programa, se puede recurrir a los puntos de acopio, cuya información es ofrecida en los teléfonos celulares:
15 3392 -1745, 15 6155-8386 y 15 5155-4152 o mediante un correo a la dirección de mail: [email protected] .
El Programa recibe a unos 800 jóvenes y adultos de barrios de la ciudad de Buenos Aires que buscan terminar o comenzar la escuela primaria.
La organización recordó que está presente en centros educativos que funcionan en espacios comunitarios e instituciones: comedores, capillas, asociaciones, organizaciones sociales, jardines comunitarios y sindicatos en diferentes barrios porteños.
En ese sentido reportó que el Programa se encuentra en los barriios: Liniers, Barrio Carlos Mugica (Villa 31 Retiro), Villa Soldati, La Boca, Villa 21-24 - Zavaleta, Barracas, Nueva Pompeya, La Carbonilla (La Paternal), Barrio Padre Ricciardelli (Villa 1, 11, 14 - Bajo Flores), Villa Lugano, Constitución, Barrio Carrillo, Playón de Fraga (Chacarita), Barrio TA y Ciudad Oculta (Villa 15), entre otros. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email