La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Republica Dominicana reporta record de contagios diarios a dos semanas de las elecciones
Republica Dominicana registro hoy un nuevo record de contagios de coronavirus con 710 casos nuevos en un dia, a apenas dos semanas de las elecciones presidenciales y legislativas del 5 de julio. El pais caribeño ha confirmado 25.
Mundo20 de junio de 2020 Agencia TélamEl país caribeño ha confirmado 25.778 contagios desde el estallido de la pandemia y 655 fallecimientos, 8 de ellos en las últimas 24 horas, según un comunicado publicado hoy por el Ministerio de Salud.
La nota señala que 174 pacientes están ingresados en terapia intensiva, seis más que en la víspera, lo que supone que la tasa de ocupación de las UCI subió al 57%.
Los casos activos ascienden a 10.166, mientras que la cifra de recuperados, a 14.957 personas.
Los nuevos contagios confirmados se concentran en Santo Domingo y su zona metropolitana (438) y en la vecina provincia de San Cristóbal (56).
El ritmo de contagios ha aumentado desde que comenzó el plan de reapertura de la economía, el 18 de mayo, lo que ha obligado al Gobierno a retrasar el pase a la fase 3, cuyo inicio estaba previsto para el pasado 17 de junio, informó la agencia de noticias EFE.
El aumento de los casos confirmados va en línea con el incremento de los testeos, que fueron 3.327 en las últimas 24 horas, la mayor cifra diaria.
Desde comienzos de marzo, cuando se detectaron los primeros casos de Covid-19 en el país, las autoridades sanitarias han procesado un total de 122.646 tests.
República Dominicana se mantiene en estado de emergencia desde el 19 de marzo, mientras que impera también un toque de queda desde las 20 a las 5.
El plan de desescalada ha permitido la reapertura de comercios y la mayoría de empresas, pero continúan cerrados los hoteles y lugares de ocio, y tampoco se ha autorizado la celebración de mítines o actos multitudinarios de cara a las elecciones.
El Gobierno prevé levantar todas las restricciones al comienzo de julio, a tiempo para la celebración de las elecciones presidenciales y legislativas, que estaban inicialmente previstas para el 17 de mayo y, debido a la pandemia, fueron aplazadas al 5 de julio.
Entre los pacientes con Covid-19 se encuentra el candidato presidencial opositor Luis Abinader, líder en las encuestas de intención de voto, quien se está recuperando de la enfermedad en su casa. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
¿Qué es la ideología "woke" que Milei y Trump rechazan?
Milei, Trump y Musk rechazan la ideología "woke", a la que acusan de ser un virus mental y una amenaza para la libertad. ¿Qué significa esta ideología?
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.