Polemica por el uso de un tanque de guerra para animar al Estrella Roja de Belgrado.

Un antiguo carro de combate, que la hinchada del club de futbol Estrella Roja estaciono delante de su estadio en Belgrado como simbolo del equipo, desperto polemica en las redes sociales y en la prensa de la region por los recuerdos de las cruentas

Deportes28 de agosto de 2019 Agencia Télam
Un antiguo carro de combate, que la hinchada del club de fútbol Estrella Roja estacionó delante de su estadio en Belgrado como símbolo del equipo, despertó polémica en las redes sociales y en la prensa de la región por los recuerdos de las cruentas guerras de la década de 1990.
Un tanque T-55 fuera de servicio y desarmado, decorado con los símbolos del Estrella Roja en blanco y rojo, se encuentra desde ayer aparcado para apoyar al equipo durante las eliminatorias de clasificación para la Liga de Campeones.
El equipo serbio empató (1-1) anoche contra el suizo Young Boys y se clasificó para la fase de grupos de la Liga de Campeones, según informó la Agencia EFE.
Los hinchas aseguraron que el vehículo representaba el lema de que "funciona la máquina del Estrella Roja", y que lo compraron como mera chatarra.
El anuncio del Estrella Roja en su página de Facebook, donde muestran una foto de la "atracción", causó diferentes comentarios, tanto de apoyo, los menos, como de crítica, mayoritarios.
"Lo veo como un símbolo" o "El Arsenal tiene el cañón", en referencia al símbolo del club inglés, comentan algunos; "Una mera tontería", "Atractivo, eso sí, pero no estoy seguro de que sea muy inteligente" o "¿El símbolo de qué? ¿Qué tiene que ver eso con el deporte?", consideran otros.
El diario croata Vecernji escribió sobre el despliegue del tanque: "Provocación: El tanque de Vukovar en el centro de Belgrado".
Aludió así a que carros de combate de ese tipo fueron usados en 1991, durante la guerra por la independencia de Croacia de la antigua Yugoslavia, en la ciudad oriental croata de Vukovar, que sufrió grandes daños.
Los vecinos balcánicos serbios y croatas no superaron sus históricas rivalidades, que después de las guerras continúan ahora, en ocasiones, en los terrenos de juego. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email