La primera Copa de Bianchi fue la prueba de fuego de ese equipo recordo dirigente de Boca

Roberto Digon, un dirigente plenamente identificado con la historia de Boca Juniors, que integro la comision directiva hace 20 años cuando el club conquisto su tercera Libertadores de America, y tambien forma parte de la conduccion actual, considero

Deportes20 de junio de 2020 Agencia Télam
Roberto Digón, un dirigente plenamente identificado con la historia de Boca Juniors, que integró la comisión directiva hace 20 años cuando el club conquistó su tercera Libertadores de América, y también forma parte de la conducción actual, consideró hoy que la primera Copa de Carlos Bianchi como DT del club "fue una prueba de fuego" para ese equipo, e incidió en la catarata de títulos que sobrevinieron después.
"La primera Copa de Bianchi fue la prueba de fuego de ese equipo. Se trató de un partido muy importante para la historia del club, era ganar una Libertadores después de 12 años, fue el comienzo de un ciclo inolvidable, la más difícil y la más sufrida", comentó Digón en una charla que mantuvo con Télam.
Digón, de 84 años y actual vicepresidente tercero de Boca, que en el 2000 el directivo más cercano a Bianchi, con quien mantenía una relación estrecha que se trasladaba afuera de la cancha, durante la gestión como presidente del club de Mauricio Macri.
"Antes de la final había un nerviosismo lógico, menos Bianchi, que nos daba tranquilidad a todos. Fue un partido bravo, pero Boca tenía un equipo ganador con jugadores de una gran personalidad que no tenían miedo a nada, ese grupo en la cancha se mataba el uno por el otro y cuando llegamos a los penales, estaba seguro que la Copa no se nos escapaba", afirmó el dirigente.
Digón no puede ocultar, durante la entrevista con Télam, la emoción en su tono de voz cuando repasa esa final histórica que devolvió a Boca al plano internacional y comenzó a cimentar la gloria del ciclo de Bianchi, quien luego ganaría dos Libertadores más (en 2001 y 2003), y dos Intercontinentales ante colosos de Europa como Real Madrid y Milan.
"Carlos Bianchi fue un líder positivo para el grupo, un entrenador simple pero que sabía muy bien lo que quería, que generaba un respeto mutuo con el plantel. Recuerdo que había tres grupos claros, uno el de Palermo, Guillermo y Abbondanzieri, gente más de clase media; otro el de Román, Ibarra y Delgado, más sufridos, de un sector más humilde de la sociedad, y el tercero el de los colombianos. El que hacía el equilibrio era Bermúdez, era un ganador con una conducta que era ejemplo para todos y después, en la cancha, eran uno solo, eso fue gran parte del éxito", analizó Digón.
El directivo "Xeneize" recuerda cada detalle de esa final ante el Palmeiras brasileño jugada en el mítico estadio Morumbí, incluso la situación que vivió con los hinchas antes del partido, cuando tuvo que interceder ante la policía para frenar un foco de conflicto que no pasó a mayores.
"Estuvimos con el "Cholo" Palmieri y Edgardo Alifraco, dos dirigentes de esa época, tratando de que los hinchas puedan ingresar al estadio, la policía brasileña fue muy dura con los los argentinos. Me perdí la primera media hora del partido por ese tema, pero Boca había llevado 10.000 fanáticos esa noche y por momentos la situación que se vivía era ingobernable", expresó Digón.
El directivo, quien regresó al club en diciembre del año pasado cuando ganó las elecciones la lista encabezada por el presidente Jorge Amor Ameal, es además de uno de los actuales vicepresidente y el representante en la AFA, curiosamente los mismos cargos que ocupó en 2000 cuando Boca alzaba su tercera Libertadores, tras las que había conquistado en 1977 y 1978 con el recordado equipo de Juan Carlos "Toto" Lorenzo.
"Esa Copa permitió saber que se podía y cinco meses después el mismo equipo le ganó al Real Madrid, nada menos, un triunfo que cada vez que pasa el tiempo se valora más. A mi entender, el equipo que gano la Copa del 2007 era el que mejor jugaba, pero el de 2000 tenía una personalidad indestructible y esa noche en el Morumbi creó la mística y el saber que no había rivales invencibles", concluyó Digón.
(Télam)
Te puede interesar
Baltasar Rodríguez

Baltasar Rodríguez, a un paso del Inter Miami

Mariana Portilla
Deportes21 de enero de 2025

El joven mediocampista de 21 años se prepara para compartir equipo con Lionel Messi. Rodríguez estuvo cerca de jugar con Cristiano Ronaldo en el Al Nassr, pero finalmente su destino será la MLS.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email