Ucrania concede la libertad bajo palabra del periodista Kiril Vishinski

La justicia ucraniana concedio hoy libertad bajo palabra al periodista Kiril Vishinski, director de la agencia rusa RIA Novosti en Ucrania, arrestado en 2018 bajo acusaciones de alta traicion.

Mundo28 de agosto de 2019 Agencia Télam
La justicia ucraniana concedió hoy libertad bajo palabra al periodista Kiril Vishinski, director de la agencia rusa RIA Novosti en Ucrania, arrestado en 2018 bajo acusaciones de alta traición.
"No tengo ningún motivo legal ni humano para esconderme de la investigación judicial", dijo Vishinski, cuyas declaraciones en el tribunal fueron retransmitidos por YouTube.
La medida fue aprobada por el Tribunal de Apelaciones de Kiev durante una audiencia contra la prolongación del arresto del reportero y contó con la luz verde de la Fiscalía.
El periodista deberá acudir al tribunal a la primera citación.
Vishinski aseguró que las acusaciones en su contra son "tan absurdas" que está en sus intereses colaborar con la investigación para probar su inocencia.
Por su parte, la vocera de Exteriores de Rusia, María Zajarova, escribió en Facebook que la liberación del periodista es el primer paso en el camino para conseguir justicia en su caso.
En este sentido, el presidente de la Unión de Periodistas de Rusia, Vladímir Soloviov, confió en que el periodista será "completamente absuelto" en los próximos tiempos.
Según Soloviov, citado por la agencia Interfax, Vishinski estuvo detenido durante más de un año por una acusación "fabricada".
El delegado de la agencia RIA Novosti en Kiev, de ciudadanía ucraniana y rusa, fue acusado de traición, así como de apoyar la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia y de respaldar a los separatistas prorrusos de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) sostiene que Vishinski recibió la misión de "viajar a Crimea para realizar actividades subversivas" y que justificó la anexión de Crimea, lo que le valió un premio estatal de manos del presidente ruso, Vladímir Putin.
Para realizar esas actividades "subversivas", Vishinski recibía mensualmente 53.000 euros de Moscú, según la acusación. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email