La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
China detecta menos casos de coronavirus en Beijing y sigue su campaña de testeos
China reporto hoy que en las ultimas 24 horas se detectaron 22 nuevos casos de coronavirus en Beijing, donde continuan los testeos masivos tras el rebrote detectado hace diez dias en un mercado mayorista.
Mundo20 de junio de 2020 Agencia TélamLa cifra marca una leve caída con respecto al día anterior y podría evidenciar que se ha llegado al pico de nuevos casos y que el brote está efectivamente bajo control, tal como dijo el jefe epidemiólogo chino Wu Zunyou esta semana.
Desde que se detectó el rebrote, el pasado 11 de junio, la capital china acumula 205 nuevos casos.
Además, se mantienen activos 308 casos mientras que 6.023 personas siguen en observación por posible Covid-19 y deberán permanecer aisladas durante 14 días, según datos oficiales.
Zhang Qiang, vocero del gobierno de Beijing, dijo que se han realizado pruebas de coronavirus a 2,29 millones de personas, entre ellas a empleados de restaurantes, universidades y mercados.
Beijing tiene 20 millones de habitantes.
Zhang agregó que seguirán realizando testeos y que ahora será el turno de los trabajadores de ramas en las que el riesgo de transmisión puede ser más alto, como servicios de suministro de comidas y bebidas, supermercados y centros comerciales, informó la agencia de noticias EFE.
Aquellos trabajadores que hayan entregado paquete en áreas de riesgo fueron puestos en cuarentena y recién podrás salir cuando tengan un test negativo, informó Zhang.
En tanto, los residentes de unos 40 complejos residenciales en zonas de riesgo deberán permanecer encerrados.
Desde que se desató el nuevo brote, el primero de transmisión local en China en tres semanas, las autoridades volvieron a restringir la circulación en el transporte público, que funciona con un servicio mínimo.
Asimismo, se impusieron restricciones para salir de la ciudad a los habitantes de las zonas declaradas en riesgo.
Hasta ahora, cinco provincias han confirmado 17 casos relacionados con el brote de Beijing, de los cuales 11 se registraron en la vecina Hebei, tres en Liaoning (noreste), uno en Sichuan (suroeste), uno en Zhejiang (sureste) y uno en Henan (centro).
Pese a que las autoridades son optimistas, los expertos insisten en que no se debe bajar la guardia.
"El virus circuló durante un largo período de tiempo antes de ser detectado. Tenemos que hacer más pruebas a las personas que hayan tenido contacto con el mercado de Xinfadi para saber a ciencia cierta qué alcance tiene este brote", aseguró el experto Jin Dongyan al periódico Global Times.
Zeng Guang, de la Comisión Nacional de Salud, indicó al mismo diario que "aunque hay razones para ser optimista, no hay que perder de vista que llevamos dos brotes en medio año".
Sobre el origen del brote, las investigaciones preliminares indican que la cepa hallada en el Xinfadi proviene de Europa, pero se desconoce como llegó hasta ahí.
Gao Fu, director del Centro chino para el Control y Prevención de Enfermedades, dijo el martes que el brote comenzó a propagarse probablemente en mayo por el contacto entre los trabajadores del mercado, que ocupa una superficie de 112 hectáreas y emplea a 1.500 personas.
Desde que las autoridades de la capital anunciaron esta semana la vuelta al segundo nivel de emergencia, los barrios han empezado a controlar la identidad y la temperatura a las personas antes de dejarlas ingresar.
Además, se suspendieron las clases presenciales y se aconsejó a las personas trabajar desde sus casas.
(Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
Gran Hermano 2025: nueve nominados y una sanción inesperada
Sorpresiva sanción en Gran Hermano 2025: Luz quedó nominada tras romper las reglas del "Congelados". Conocé quiénes completan la placa y cómo votar gratis.