Frigerio dijo que Argentina tiene una enorme responsabilidad de mirar al futuro

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, advirtió hoy que la Argentina "tiene una enorme responsabilidad de mirar para adelante, de mirar hacia el futuro" para "corregir las cosas que hay que corregir y sostener las que hay que sostener".

Política27 de agosto de 2019 Agencia Télam
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, advirtió hoy que la Argentina "tiene una enorme responsabilidad de mirar para adelante, de mirar hacia el futuro" para "corregir las cosas que hay que corregir y sostener las que hay que sostener".
El jefe de la cartera política resaltó las marchas en favor del gobierno de Mauricio Macri y de la reelección del Presidente realizadas el pasado sábado, de la cual la principal fue en la Plaza de Mayo.
Dijo acerca de los manifestantes que "probablemente muchos de ellos no la pasan bien y sufren las consecuencias de la crisis y de la recesión, pero igualmente entendieron que la Argentina tiene una enorme responsabilidad de mirar para adelante, de mirar hacia el futuro, para corregir las cosas que tenemos que corregir, sostener las cosas que tenemos que sostener".
En declaraciones a medios de prensa en la ciudad entrerriana de Crespo, Frigerio dijo además que las nuevas medidas económicas fueron "una decisión de emergencia que tomó el Presidente, y por supuesto que no tuvimos tiempo de consensuarla con todo el arco opositor".
"Pero entendíamos que era una medida que todos propiciaban, en la que todos comparten el esfuerzo para que la gente esté un poco mejor", añadió.
"Estas medidas no tienen un impacto fiscal importante. Si finalmente lo tiene, como plantean algunos gobernadores, de acá a que podamos constatar esto nos tenemos que sentar y ver cómo lo resolvemos, como hemos hecho siempre a través del diálogo y en una mesa donde generemos políticas de encuentro y de consenso", precisó.
También confió en que el oficialismo consiga en los comicios de octubre pasar al balotaje, y sostuvo que ese segundo turno electoral "es bueno para la democracia" ya que implica que haya "una cierta paridad entre las fuerzas que impide que haya una supremacía política y de poder de una fuerza sobre otras, que siempre genera una democracia no tan potente como cuando hay equilibro entre las fuerzas políticas".
"Llegar al balotaje implica que ese equilibro que se da en el Congreso, sobre todo en las Cámaras de Diputados y de Senadores, es muy importante. Después la gente podrá definir si quiere algo más parecido a lo que ocurría en el pasado o una mirada de futuro distinta, cambiando las cosas que se tengan que cambiar", abundó. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email