Larreta advirtio que tomaran medidas drasticas si siguen subiendo los casos de coronavirus

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, acordo hoy con el gobernador bonaerense Axel Kicillof que tomaran "medidas drasticas" en conjunto para el area metropolitana si los casos de coronavirus siguen en aumento, tal como ocurrio en

Política19 de junio de 2020 Agencia Télam
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acordó hoy con el gobernador bonaerense Axel Kicillof que tomarán "medidas drásticas" en conjunto para el área metropolitana si los casos de coronavirus siguen en aumento, tal como ocurrió en los últimos días.
"Los datos muestran dos días seguidos de un aumento significativo de casos y eso nos preocupa mucho", expresó Rodríguez Larreta respecto la curva de contagios de coronavirus en ambas jurisdicciones, que sumaron de acuerdo al último reporte vespertino 2060 nuevos positivos de Covid-19.
El informe reveló que del total de casos de hoy, unos 803 pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires, distrito en el que ayer se reportaron 704, y el miércoles 541.
En ese sentido, el alcalde porteño adelantó que "no" le "va a temblar el pulso" si tienen que emprender "medidas más drásticas para protección de la gente" en el marco de la cuarentena vigente y ante la posibilidad de retrotraer algunas flexibulizaciones adoptadas en la Ciudad.
No obstante, aclaró que si bien las iniciativas que se proyecten para la Ciudad y la Provincia se "tomarán de forma coordinada", ello, dijo, será en función de las particularidades que poseen ambos distritos.
"Medidas coordinadas no quiere decir que sean igual a ambos lados de la General Paz", remarcó durante la conferencia de prensa que ofreció junto al mandatario bonaerense tras la reunión que mantuvieron en la sede de la Gobernación provincial en La Plata.
Al respecto, Larreta precisó que durante la reunión se analizaron una serie de datos respecto de la evolución de la pandemia, entre ellos, el nivel de ocupación de vcamas de terapia intensiva con respirador, los datos de mortalidad, la tasa de contagiosidad del virus y la focalización, es decir, las zonas donde hay más cantidad de contagios.
"Pusimos énfasis también al control de la movilidad, donde tenemos datos que muestran que bajó un poco la circulación, pero vamos a ser muy estrictos para que solo viajen en el transporte los trabajadores esenciales", precisó. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email