Santa Fe intensifica controles de provincias vecinas y pide a quienes viajan no socializar

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, dijo hoy que la provincia entraba "en el pico" de contagios de coronavirus por lo que anuncio que quienes regresen de otros distritos con circulacion comunitaria del virus "no pueden sociabilizar" y

Argentina19 de junio de 2020 Agencia Télam
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, dijo hoy que la provincia entraba "en el pico" de contagios de coronavirus por lo que anunció que quienes regresen de otros distritos con circulación comunitaria del virus "no pueden sociabilizar" y deberán cumplir aislamiento.
"Entramos en el pico de la enfermedad y van a comenzar a aumentar los casos de coronavirus", sostuvo la ministra tras el último parte epidemiológico, en el que se registraron 11 positivos en la provincia.
"Por eso las personas que vuelvan de zonas con circulación del virus no pueden sociabilizar", continuó la ministra.
Martorano dijo que "esta es una situación que ya esperábamos", y que al gobierno santafesino le "preocupa mucho nuestra comunicación con Chaco y Buenos Aires", dos provincias con circulación comunitaria de Covid-19.
"Hoy no estamos detectando circulación comunitaria pero aparecieron estos casos en dos localidades y pueden aparecer en otras poblaciones, y esos casos tuvieron que ver con personas que venían de zonas con circulación comunitaria", abundó la funcionaria.
Santa Fe registró, hasta el parte epidemiológico de esta mañana, 301 casos de coronavirus, pero está en la Fase 5 de distanciamiento social, por lo que están habilitadas la mayoría de las actividades económicas y muchas recreativas.
Martorano dijo en declaraciones a radio La Ocho de Rosario que "este último aumento de casos disparó alertas. Hicimos las cosas bien hasta el momento, pero hoy tenemos que aumentar los cuidados".
La jefa de la cartera sanitaria anunció que el gobierno reforzará los controles de personas que regresan a Santa Fe de otras provincias a través de la aplicación local, en la que se hará una declaración jurada y se podrá realizar un seguimiento de cada persona.
Pero afirmó que "todo tendrá que ver fundamentalmente con la consciencia" individual porque "si no es muy difícil".
"El domingo es el Día del Padre, un festejo tan caro a nuestros sentimientos. Una persona que por razones de trabajo vuelve a la provincia, debe evitar todo lo que tiene que ver con sociabilizar", aseguró Martorano.
Desde hace una semana, Santa Fe habilitó las reuniones familiares y sociales hasta diez personas todos los días, de 9 a 23, y permitió la apertura de bares, restaurantes y gimnasios bajo medidas de distanciamiento social. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email