La sexta Libertadores de Boca

A Boca Juniors le llevo nada menos que diecisiete años ganar su primera Copa Libertadores y mañana se cumpliran trece de la sexta y ultima hasta hoy, la que con la direccion tecnica de Miguel Ángel Russo y un Juan Roman Riquelme notable rubrico con

Deportes19 de junio de 2020 Agencia Télam
A Boca Juniors le llevó nada menos que diecisiete años ganar su primera Copa Libertadores y mañana se cumplirán trece de la sexta y última hasta hoy, la que con la dirección técnica de Miguel Ángel Russo y un Juan Román Riquelme notable rubricó con Gremio de Porto Alegre con un global de 5-0.
El miércoles 20 de junio de 2007 en el Estadio Olímpico Monumental de Porto Alegre, unos 44 mil espectadores asistieron a la inapelable victoria de Boca por 2-0 con sendos goles de Riquelme convertidos al arquero argentino Sebastián Saja.
En la final de ida, jugada una semana antes en la Bombonera con una concurrencia de 40 mil espectadores, la superioridad de Boca había resultado incluso más ostensible con un gol del bahiense Rodrigo Palacio, otro de Riquelme y uno de Patricio en contra de su valla.
En su camino a la coronación el equipo Xeneize fue de menos a más, toda vez que no lo pasó bien en el grupo 7 en el que perdió 1-0 con Toluca en México y 3-0 con Cienciano en Perú, hasta asegurar el pase a la fase siguiente con una goleada de 7-0 a expensas de Bolívar de La Paz.
En octavos de final dejó en el camino a Vélez con un acumulado de 4-3, en cuartos hizo lo propio con Libertad de Paraguay por 3-1 y en semifinal a Cúcuta Deportivo, tras una contundente derrota en el estadio General Santander de la ciudad colombiana y una redonda revancha en la Ribera, con goles de Riquelme, Martín Palermo y Sebastián Battaglia.
A Gremio, que venía de eliminar a San Pablo, Defensor Sporting y Santos y por añadidura en los papeles sugería una lucha de fuerzas parejas, un Boca sólido y con Riquelme dueño de todas respuestas a las preguntas más complejas no le dio la menor oportunidad.
Fue 3-0 en condición de local y 2-0 en Porto Alegre gracias a un milimétrico derechazo desde fuera del área y una arremetida al cabo de un disparo de Palacio al que Saja dio rebote.
En la noche de la sexta Copa Libertadores de América ganada por Boca, el entrenador Russo dispuso en el campo a Mauricio Caranta; Hugo Ibarra, Daniel Díaz, Claudio Morel Rodríguez y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Éver Banega, Neri Cardozo y Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo.
En el segundo tiempo ingresaron Sebastián Battaglia, Sergio Otermán y Mauro Boselli, mientras que en el cotejo jugado en la Bombonera también había entrado Jesús Dátolo en un plantel integrado asimismo por los arqueros Aldo Bobadilla y Pablo Migliore; los defensores Jonathan Maidana, Matías Silvestre, Matías Cahais y Santiago Villafañe: los volantes Cristian Chávez, Nicolás Bertolo y Guillermo Marino; y los delanteros Guillermo Barros Schelotto, Bruno Marioni y Marcos Mondaini.
Boca ganó la Libertadores dos veces de la mano de Juan Carlos Lorenzo (1977/78), tres con Carlos Bianchi (2000, 2001 y 2003) y la referida con Russo, en tanto fue subcampeón en las versiones de 1963, 1979, 2004, 2012 y 2018. (Télam)
Te puede interesar
Lautaro Martínez

Lautaro Martínez rompe récords en la Champions con un golazo histórico

Mariana Portilla
Deportes23 de enero de 2025

Con un gol que quedará en la memoria de los fanáticos, el "Toro" no solo aseguró la victoria del Inter ante el Sparta Praga, sino que también rompió un récord histórico como máximo goleador del club en esta competencia. Su actuación reafirma su lugar entre los mejores delanteros del fútbol europeo.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email