¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Gremio mercantil puso a disposicion sus cinco hoteles, donde ya se alojaron casi 2 mil pacientes
La Federacion Argentina de Empleados de Comercio y Servicios informo hoy que puso a disposicion sus hoteles sindicales en la ciudad de Buenos Aires ante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, e indico que sus cinco
Argentina19 de junio de 2020 Agencia TélamLos secretarios general y de Prensa y Difusión de la organización nacional, Armando Cavalieri y Angel Martínez, señalaron en un comunicado que los hoteles mercantiles porteños De las Provincias, Escorial, 26 de Septiembre, Reino del Plata y Grand Hotel y otros establecimientos contratados por el sindicato ya alojaron desde el 20 de marzo último a 1.944 pasajeros en unas 8.042 noches.
Los dirigentes indicaron que en "el contexto de la pandemia que puso en aprietos a la economía y el sistema de salud argentino y del mundo, se elaboró un minucioso balance respecto del eficaz accionar del gremio en la emergencia sanitaria" como parte de "un trabajo a destajo que incluyó a empleados, sindicalistas y profesionales de la salud", señaló el documento de prensa.
"La Faecys puso a disposición la totalidad de sus recursos humanos y materiales para preservar la salud de los trabajadores, de todos los argentinos y de sus familiares", puntualizó Cavalieri, quien añadió que los hoteles fueron puestos al servicio del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
"En ese titánico combate -que provocará un sinnúmero de consecuencias a corto, mediano y largo plazo-, las instalaciones fueron eficiente y totalmente equipadas y también hay pacientes del sanatorio gremial de alta complejidad 'Sagrado Corazón' de la obra social (Osecac)" en ese centro asistencial de la ciudad", apuntó el dirigente.
Cavalieri agregó que los hoteles propios y los contratados albergan de forma exclusiva a personas con sintomatología compatible con la Covid-19, en sintonía con los protocolos sanitarios, "son atendidos por personal idóneo y recibieron el correspondiente resguardo preventivo, el resultado de los análisis del virus y el consecuente hospedaje para el caso de que así lo amerite la circunstancia".
“Siento un profundo orgullo por el descomunal trabajo de los trabajadores de la Osecac, de la Faecys y de sus hoteles. El personal ejerce una labor personalizada con cada uno de los pacientes, a tono con normas protocolares", puntualizó.
Los 1.944 pasajeros permanecieron alojados unas 8.042 noches en total, según el secretario de Turismo, Recreación y Deportes de la Faecys, Oscar Nieva, (Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.