La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
El gobierno anuncio bonificaciones en las tasas del Puerto de Buenos Aires para buques y cruceros
El Gobierno nacional anuncio hoy bonificaciones en las tasas del Puerto de Buenos Aires, tanto para buques de carga como de Cruceros, con la finalidad de fomentar el desarrollo de la actividad portuaria y la llegada de mas carga a las terminales de
Economía19 de junio de 2020 Agencia TélamLa medida fue anunciada por el ministro de Transporte, Mario Meoni, en conjunto con las autoridades de Puerto Buenos Aires, y serán llevadas adelante por la Administración General de Puertos S.E. a través de la gestión del nuevo interventor José Beni.
Para los buques de carga, a través de la resolución 12/2020 en el boletín oficial, se establecieron descuentos parciales y progresivos que alcanzan hasta un 50% de la tarifa general por uso de puerto y será retroactiva al 1° de enero de este año.
En cuanto a cruceros, anticipándose al inicio de la temporada y apuntando a tener más pasajeros, la resolución 15/2020 publicada hoy en el boletín oficial, estableció la bonificación en un 25% la Tasa General por Uso de Puerto a los Buques y Servicio Específico de Uso de Muelle; a los buques crucero con pasajeros en turismo internacional, siendo esta bonificación del 100% para aquellos con una eslora de más de 315 metros.
Además, a estos buques de más de 315 metros de longitud, se les bonificará el 100% de la tasa al pasajero, el uso de scanner y el cargo de seguridad.
Acompañando estas medidas, se acordó una reducción del 50% sobre la tarifa base del peaje de la hidrovía, tanto de entrada como de salida, en el tramo Buenos Aires-Océano Atlántico.
Las fuentes señalaron que desde el inicio de la actual gestión, los titulares del único puerto nacional trabajan con toda la comunidad portuaria para garantizar, además de los puestos de trabajo, la producción y el comercio exterior argentino.
En tanto, se confirmó que se avanza con los pliegos para el nuevo llamado a licitación de Puerto Buenos Aires y para reactivar la economía del país y generar nuevos puestos laborales una vez superada la pandemia.
"Tomamos esta iniciativa en un momento en el que la Argentina y el mundo están atravesando una situación excepcional, y que viene a contribuir en la recuperación de todos y todas, generando mejores condiciones para dos rubros muy importantes, como el turismo y las exportaciones y que vienen muy golpeados por la pandemia", sostuvo Meoni.
Beni, por su parte, explicó que por instrucción del ministro Meoni,se decidió "implementar medidas que promuevan la llegada de más turistas y más carga a nuestro país, entendiendo la situación excepcional que se está viviendo en el mundo y la influencia que tiene el Puerto en la economía del país.
El administrador portuario, por otra parte, dijo que trabaja con las empresas de cruceros y armadores para implementar las medidas sanitarias necesarias para que la actividad se desarrolle de manera segura y sin riesgos de contagios.
El Puerto Buenos Aires es el único puerto nacional que tiene la Argentina y el principal operador de carga contenerizada del país, y en temporada de cruceros reciben cerca de medio millones de turistas. (Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.