Cisneros, una tragedia argentina, de Martin Ortiz, sobre hechos que se repiten

“Cisneros, una tragedia argentina”, con dramaturgia y direccion de Martin Ortiz, es calificada como “una ficcion anclada en el pasado que nos habla del presente” y se vera desde el 1 de septiembre en El Excentrico de la 18, en el barrio de Villa

D-Interés27 de agosto de 2019 Agencia Télam
“Cisneros, una tragedia argentina”, con dramaturgia y dirección de Martín Ortiz, es calificada como “una ficción anclada en el pasado que nos habla del presente” y se verá desde el 1 de septiembre en El Excéntrico de la 18, en el barrio de Villa Crespo.
Según el autor, las tragedias se repiten, toman su forma de modelos antiguos y reviven en nuevas épocas con pequeñas variantes; el argumento se inscribe en la tensión de quienes desean mantener un statu quo y aquellos que vienen a romper lo establecido, entre generaciones distintas con futuros distintos.
El poema "Rey Lear" escrito por Antonio Cisneros -el poeta más reconocido de la generación del 60 de la literatura peruana- fue el disparador de esta obra en el marco de un taller de dramaturgia que Martín Ortiz realizó con Andrés Binetti.
Actúan Leonardo Odierna, Mario Petrosini, Lorena Szekely, Natalia Salmoral, Maggie Helou y Pablo Shinji, con escenografía y vestuario de Jorgelina Herrero Pons, realización de vestuario de Titi Suárez, luces de Eduardo Safigueroa, sonido y música de Damián Ferraro, asesoramiento dramatúrgico de Andrés Binetti y asistencia de dirección de Stefania Franco Turyk.
“Cisneros, una tragedia argentina”, se podrá ver los domingos a las 20 desde el 1 de septiembre en El Excéntrico de la 18, Lerma 420, en el barrio de Villa Crespo. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email