Actores reunidos en Sagai lanzan Foquito, aplicacion con cuentos para chicos

La Sociedad Argentina de Gestion de Actores Interpretes lanzara el jueves la aplicacion gratuita "Foquito" que reune cuentos animados para niños de autores nacionales narrados por actores, entre ellos Tomas Fonzi quien sostuvo que la

D-Interés27 de agosto de 2019 Agencia Télam
La Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (Sagai) lanzará el jueves la aplicación gratuita "Foquito" que reúne cuentos animados para niños de autores nacionales narrados por actores, entre ellos Tomás Fonzi quien sostuvo que la iniciativa busca "acercar la experiencia de la lectura a los chicos a través de la tecnología".
"Desde Sagai queremos aprovechar los medios disponibles y las distintas pantallas a las que tienen acceso los chicos y las chicas para que puedan disfrutar del universo de la lectura", subrayó Fonzi a Télam.
La puesta en marcha de la aplicación, primera de cuentos infantiles animados en la Argentina, será el jueves a partir de las 14 en la sala teatral porteña El Picadero (Enrique Santos Discépolo 1857) donde Fonzi oficiará como maestro de ceremonias.
Allí confluirán actores, autores y editoriales y la laureada dibujante y escritora Isol, que operó como una suerte de coordinadora de la selección, leerá su cuento "Regalo sorpresa" como prólogo a la actuación del conjunto Los Raviolis.
Sagai es una de las cinco entidades de gestión que existen en la Argentina, siendo las otras Argentores, Directores Argentinos Cinematográficos, Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música y Asociación Argentina de Intérpretes, todas ellas reunidas Asociación Argentina de Sociedades de Autores e Intérpretes.
En contacto con esta agencia, desde el área de comunicación de Sagai resaltaron que la entidad lleva más de dos años trabajando en este proyecto porque "además de representar los derechos de los actores también dedicamos energía, tiempo y dinero a lo cultural y lo social apostando a un círculo virtuoso para que haya más producción de calidad".
Por ello la entidad generó "Foquito", una aplicación gratruita y sin fines de lucro que ofrece un entorno seguro y contenido para los chicos y que permite apreciar cada relato en streaming o descargar los cuentos y apreciarlos aún sin conexión a internet.
La nómina de actores, cuentos y autores que reúne a los primeros 11 trabajos para "Foquito" son: Rafael Spregelburd (con "Petit, el Monstruo", de Isol), Julieta Otero (con "Cu Canguro", de Gabriela Keselman y Nora Hilb), Leonardo Sbaraglia (con "Vida de perros", también de Isol) y Tomás Fonzi (con "La decisión de Teodoro", de Irene Singer).
Además se cuentan Emilia Attias (con "Hay días", de María Wernicke), Ana María Orozco (con "El insólito ascenso" de Madame Pôl, de Nicolás Arispe), Andrea Pietra (con "Ramón, el optimista", de Lepe Rosental e Irene Sexer), Eugenia Tobal (con "Los monstruos ya no asustan", de Javier Peña), Benjamín Rojas (con "Doña Pocha va de compras", de Pablo Zweig), Violeta Urtizberea (con "Regalo sorpresa", de Isol) y Julieta Ortega (con su libro "Un año con Amanda").
Fonzi, quien desde marzo pasado se integró al elenco de la pieza teatral "Perfectos desconocidos", que dirige Guillermo Francella y que se encuentra girando por la Argentina, Chile y Uruguay, consideró que el emprendimiento de "Foquito" está muy ligado al espíritu que rige la actuación.
"Fomentar las ficciones, la fantasía y el mundo de la imaginación son cosas estrechamente ligadas a nuestra profesión y son el nexo de esta iniciativa de 'Foquito'", reflexionó el intérprete, de flamantes 38 años.
En el mismo sentido, Tomás arriesgó que "si bien hay mil formas de acercarse a las ficciones, a muchos de nosotros lo que nos interpela y nos entusiasma es un libro porque de alguna manera nos lleva ser parte de un engranaje activo".
"Y por ese motivo -abundó el artista que lleva más de tres décadas de actividad- con 'Foquito' apostamos a tender un puente audiovisual que apunte hacia el libro".
El protagonista de filmes como "Una noche con Sabrina Love", "Kamchatka", "Rodney" y "Paco", por citar apenas algunos, contó que "en mi casa y con mis hijos (Violeta, de 9 años, y Teo Domingo, de 3) la hora de leer es antes de ir a dormir, pero con 'Foquito' se abre un espacio para que los chicos vayan solos a buscar esos contenidos". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email