El robot ruso Fiodor tuiteo desde el espacio y adjudico su demora en acoplarse a la EEI al trafico

El robot humanoide ruso Fiódor, el único tripulante de la nave Soyuz MS-14 que se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional luego de un intento fallido el sábado pasado, publicó un mensaje en Twitter para explicar que llegó tarde a la

Argentina27 de agosto de 2019 Agencia Télam
El robot humanoide ruso Fiódor, el único tripulante de la nave Soyuz MS-14 que se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI) luego de un intento fallido el sábado pasado, publicó un mensaje en Twitter para explicar que llegó tarde a la plataforma orbital porque estuvo "atrapado en el tráfico".
La Soyuz se enganchó al puerto del módulo ruso Zvezdá de la plataforma orbital cinco minutos antes de la hora prevista,6:08 hora de Moscú.
"Perdón por el retraso. Atrapado en el tráfico. Listo para continuar", tuiteó diez minutos más tarde Fiódor, cuyo nombre original es Fedor.
Este retraso al que se refiere el androide a través de su cuenta de Twitter bajo el usuario @FED37516789 que ya cuenta con miles de seguidores de distintas partes del mundo, es consecuencia del intento fallido de acople, que estaba previsto para el sábado pasado pero que no pudo ser posible ya que se registraron problemas técnicos en la EEI
Desde entonces la nave, con Fiódor a bordo se mantuvo a una distancia de seguridad de 300 metros de la EEI, con la que logró hacer acople hoy aunque a través de otro puerto.
Las autoridades rusas encargaron Fiódor, quien permanecerá en la estación 14 días, varios experimentos de los que el robot informará en cuenta de Twitter.
Asimismo, explicaron que si no se concretaba el acople hoy, se realizarían otros intentos pero que si no resultaban positivos en el plazo de algunos días cabía "la posibilidad" de tener que hundir a la Soyuz en el océano, consignó un despacho de la agencia Efe.
Ahora, la tripulación de la EEI procederá a trasladar el androide a su lugar de trabajo, según explicó Dmitri Rogozin, el director de la agencia espacial rusa, Roscosmos.
"El comandante de la EEI, Alexandr Skvortsov nos avisará cuando el robot esté ya preparado para ponerse manos a la obra", comentó Rogozin, quien descartó que el retraso en el acoplamiento afecte al plan de trabajo de "Fiódor", que regresará a la Tierra el 7 de septiembre.
Explicó que en los próximos días se comprobará la habilidad motora del androide a la hora de manipular piezas e instrumentos de pequeño tamaño en condiciones de ingravidez.
De cara al futuro, adelantó que el androide será el primer piloto de la nueva nave espacial rusa "Federatsia" que será enviada al espacio en 2022, aunque donde Roscosmos quiere hacer uso de él es en el espacio exterior.
"En realidad, para eso fue creado. Dentro de la estación no lo necesitamos mucho. La próxima etapa será garantizar el trabajo de este robot en el exterior para que puede llegar a cualquier punto de la EEI y realizar trabajos reglamentarios o de reparación", apuntó.
Rogozin también cree que "Fiódor" será uno de los protagonistas del futuro programa lunar ruso, aunque para cuando una nave rusa alunice dicho robot ya contará con inteligencia artificial.
Llamado oficialmente Fedor por sus siglas en inglés (Final Experimental Demonstration Object Research), el robot fue rebautizado por la prensa del país como "Fiódor" por su similitud con ese nombre de pila ruso.
El androide fue desarrollado en 2014 por encargo del Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia con el propósito inicial de ser empleado en la evacuación de personas de zona afectadas por derrumbes, incendios, así como por contaminación química y radiactiva.
El primer androide en visitar la EEI fue el estadounidense Robonaut -apodado R2-, que llegó a la plataforma en 2011 en el último vuelo del transbordador Discovery para realizar trabajos de reparación.
"Este es un pequeño paso para un robot pero un gran paso para los de mi especie", tuiteó entonces.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email