Renovaron 131 kilometros de vias del Belgrano Cargas en Santiago del Estero

El tren Belgrano Cargas renovo 131 kilometros de vias en Santiago del Estero, con una inversion de US$ 108 millones, que permitiran triplicar el volumen de carga transportado, reducir los costos logisticos y los tiempos, ademas de brindar mayor

Economía26 de agosto de 2019 Agencia Télam
El tren Belgrano Cargas renovó 131 kilómetros de vías en Santiago del Estero, con una inversión de US$ 108 millones, que permitirán triplicar el volumen de carga transportado, reducir los costos logísticos y los tiempos, además de brindar mayor seguridad a la operación.
Según Trenes Argentinos Cargas, se trata de los tramos de Taco Pozo a Piripintos correspondientes al ramal C12 que se suma a la renovación del ramal C8, actualmente en ejecución, que contempla 26 km en la provincia y estará terminada a fines de 2020.
“Seguimos avanzando en la recuperación histórica de los trenes de carga para que las provincias más alejadas de los puertos de exportación puedan desarrollarse y transportar sus productos en menos tiempo y con menores costos", explicó Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.
Según Fiad, "la renovación de vías de la traza se completa con obras estratégicas, como el acceso a los puertos de Santa Fe”.
El ramal C8 atraviesa una importante zona productiva del norte del país desde Las Cejas, en Santiago del Estero, hasta Rosario de la Frontera, en Salta.
Desde hace 27 años este ramal se encontraba inactivo y ahora retoma su operación, que cuenta con 200 kilómetros de vías.
Históricamente transportó petróleo, maderas, durmientes, trigo y alfalfa, productos que ahora podrán llegar hasta los Puertos de Gran Rosario.
A partir de estas obras y a la incorporación de la nueva flota compuesta por 1.000 vagones y 40 locomotoras, el Belgrano Cargas mejoró su performance: en julio de 2019 transportó 551.900 toneladas, 131% más que en 2015.
El tiempo de traslado también se redujo: actualmente se tardan siete días en completar el viaje de 1.180 kilómetros desde Joaquín V. González, Salta, hasta Timbúes, Santa Fe, cuando hace cuatro años el recorrido demandaba 15 días. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email