Tornquist contara con un emprendimiento textil para confeccionar ropa de blanco

Los detalles en la nota.

Economía26 de agosto de 2019 Agencia Télam
La localidad bonaerense de Tornquist contará con un emprendimiento textil que confeccionará ropa de blanco que podrá ser destinada a hoteles y hasta a hospitales, entre otros, y por el cual se prevé que trabajarán 50 personas, informaron hoy fuentes comunales.
Se trata del espacio Taller Textil Tornquist, cuyo objetivo es fortalecer los proyectos productivos, a través de la promoción y comercialización de bienes de consumo.
En este sentido, la comuna firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación el cual contará con un subsidio de 5.255.983 pesos para la compra de maquinaria.
"El proyecto es el armado de una cooperativa textil que se pensó con la finalidad de poder abastecer todo lo que es ropa de blanco, como sábanas, toallas al sector turístico porque empezamos a entender los millones que genera el turismo y la necesidad de ser proveedores de mismo movimiento comercial que ésto genera", señaló hoy a Télam la secretaria de Turismo de la comuna, Susana Do Santos.
En ese sentido dijo que "una de las formas es el tema de poder abastecer a la gastronomía con el tema de mantelería, entre otros y a hotelería".
"Además la cooperativa podría abastecer a los hospitales y hasta hacer indumentaria para los municipios, entre otros", agregó.
La funcionaria comentó que la cooperativa contará con "máquinas industriales, entre ellas una bordadora".
"Empezamos a trabajar en ésto hace un año, le llevé la idea al intendente (Sergio Bordoni) quien encontró un espacio para que funcione y se adapte", agregó Do Santos.
La funcionaria dijo que "se hizo un relevamiento para determinar con qué capacidad se contaba con mano de obra donde en una primera instancia se anotaron más de 70 personas".
"Hoy tenemos 50 personas en el armado de la cooperativa", expresó Do Santos al indicar que "hay mucha gente con mucha experiencia de más de 15 años de textil, que viven en Tornquist y que han trabajo en textiles en el gran Buenos Aires y en Pigüé, entre otros".
"El objetivo es generar trabajo genunino", afirmó la funcionaria al indicar que "fuimos avanzando en cada una de las etapas por lo que había que empezar a diseñar el proyecto".
La funcionaria sostuvo que el ministerio de Desarrollo Social firmó un convenio para la entrega del subsidio con el que "se comprarán las maquinarias pero además darán los insumos como los hilos y las telas para un determinado tiempo de producción".
"Para las compras de las maquinas se llamará a una licitación", expresó la mujer.
Según se indicó la "cooperativa será independiente y más allá del gobierno que esté sea una industria textil donde no tenga interferencia con el municipio".
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email