Mas de un millon de usuarios utilizaron ayer el transporte publico en el Área Metropolitana

Un total de 1.066.149 usuarios utilizaron ayer trenes, subtes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires para trasladarse, uno 3.1 millones menos que el promedio diario en dias habiles previos al aislamiento obligatorio.

Argentina18 de junio de 2020 Agencia Télam
Un total de 1.066.149 usuarios utilizaron ayer trenes, subtes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires para trasladarse, uno 3.1 millones menos que el promedio diario en días hábiles previos al aislamiento obligatorio.
El ministerio de Transporte informó a través de un comunicado que durante las últimas 5 semanas la cantidad de usuarios que utilizan el transporte público se mantiene estable con aproximadamente un millón de pasajeros diarios que representan cerca del 25 por ciento de los usuarios habituales.
La cartera de Transporte evalúa diariamente la cantidad de pasajeros que utilizan el transporte público con el objetivo de evitar aglomeraciones y prevenir la propagación del coronavirus, desde la implementación del aislamiento obligatorio.
Los 1.066.149 usuarios que se movilizaron ayer representan una reducción del 75 por ciento frente a los 4.242.450 pasajeros que utilizaron los 3 medios de transporte, en promedio, en días hábiles previos al aislamiento. Las cifras son obtenidas a través de un relevamiento de datos enviado por SUBE.
Durante la primera quincena de junio, un 65 por ciento de los pasajeros viajó dentro del Gran Buenos Aires; un 18 por ciento lo hizo dentro de la Ciudad; un 13 por ciento, desde la provincia hacia la Ciudad; y un 3 por ciento, desde la Ciudad hacia la provincia.
A partir de mañana a las 0 horas el uso del transporte público será de uso exclusivo para trabajadores esenciales, definidos dentro de las actividades contempladas en el Decreto 297/2020. Para consultar el listado completo: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/exceptuados.
Además, se realizarán controles en 69 estaciones de trenes, las cuales concentran el 80 por ciento de los pasajeros, de la región Metropolitana, con personal de Gendarmería Nacional y Policía Federal, que monitorearán los permisos tanto en ingreso a las estaciones, como en andenes y dentro de las formaciones ferroviarias.
En el conurbano, los agentes de seguridad vial provincial, junto a la policía provincial, focalizarán los controles en 50 centros de transbordo de colectivos. En tanto que en la Ciudad, se realizarán a través de la Policía de la Ciudad y los agentes de tránsito, en 17 estaciones de Subte, 10 centros de transbordo, y los 3 principales corredores de colectivos. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email