El interndente de Bariloche pidio respetar las actividades permitidas por la pandemia de coronavirus

El intendente de la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, junto al director del Hospital local, Leonardo Gil, brindaron hoy una conferencia de prensa en la que se les pidio a los vecinos que "se respeten las actividades

Argentina18 de junio de 2020 Agencia Télam
El intendente de la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, junto al director del Hospital local, Leonardo Gil, brindaron hoy una conferencia de prensa en la que se les pidió a los vecinos que "se respeten las actividades permitidas y no se lleven a cabo eventos sociales, para sacar a la ciudad adelante” ante la pandemia de coronavirus.
Gennuso llamó a hacer un acuerdo a los pobladores para poder seguir abriendo actividades económicas “si queremos seguir con las apertura de actividades tenemos que cuidarnos mas”, aseguró.
El mandatario local señalo que las actividades productivas "son las únicas que podemos realizar" y destaco que “la apertura comercial hace que muchos piensen que no pasa nada y estamos saliendo mucho, no sólo por trabajo".
"Es una gran apuesta conciliar el cuidado de la salud con las actividades económicas pero lo cierto es que tenemos problemas y no lo estamos logrando", admitió.
Asimismo manifestó que por más que hoy "abran la ciudad o el cerro, el turismo no va a venir porque hay circulación comunitaria y hay muchos casos dando vuelta. Mientras no cambiemos eso, es una utopía la apertura de la ciudad".
El intendente insistió en la necesidad de seguir usando el barbijo y respetar la distancia social.
Por su parte el director del Hospital, Leonardo Gil, manifestó que preocupa el ascenso de la curva y dijo que los contagios "hoy están relacionados con eventos sociales y no por cuestiones laborales, como fue en un principio”.
En diálogo con Télam, el director del hospital señalo que “el movimiento de la ciudad que estamos teniendo es mayor a lo que realmente quisiéramos, Bariloche tiene un aumento de la circulación por arriba de lo esperado”.
Con respecto a la cuestión sanitaria Gil destaco que “si bien los indicadores nos vienen acompañando en lo que es taza de duplicación, cantidad de respiradores utilizados, estamos viendo con preocupación el aumento de la curva”.
En este sentido Gil detalló que “la tendencia de la curva exponencial muestra que a principios de la pandemia casi todos los contagios eran por conglomerados laborales, como paso con la PSA, los hospitales o los sanatorios privados y ahora es mayormente por visitas entre las personas o por cuestiones sociales, se juntan a comer una asado, a cenar o a lo que fuere”.
“Se les pidió a los vecinos que empiecen a respetar lo que se les esta planteando, que no lo minimicen, no bajar los brazos”.
Bariloche tiene 187 casos desde que comenzó la pandemia y unos 150 en seguimiento aislados. En la ciudad están permitidas las actividades comerciales, caminar, correr o andar en bicicleta pero no realizar reuniones sociales. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email