Los gremios estatales de Rio Negro se movilizan para reclamar negociaciones paritarias

La Asociacion Trabajadores del Estado , junto a la Central de Trabajadores Autonoma de Rio Negro se movilizaran este miercoles en Viedma, Bariloche, Cipolletti y Neuquen para reclamar negociaciones paritarias que compensen el atraso de

Argentina26 de agosto de 2019 Agencia Télam
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), junto a la Central de Trabajadores (CTA) Autónoma de Río Negro se movilizarán este miércoles en Viedma, Bariloche, Cipolletti y Neuquén para reclamar negociaciones paritarias que compensen el atraso de los salarios frente a la inflación, informaron hoy fuentes sindicales.
"No podemos esperar más por lo tanto tenemos que salir a la calle a protestar y demandar un adelantamiento de las paritarias", declaró el secretario general de ATE y CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar.
Subrayó que es necesario aumentar los sueldos debido "al incremento del dólar en un 30% se trasladó de manera directa a los precios de productos, bienes, servicios y medicamentos".
En tanto, el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck dijo a la prensa en la ciudad de General Roca que la provincia no puede pagar un bono de 5.000 pesos a los trabajadores estatales, una de las medidas dictadas por el Gobierno nacional luego de la última devaluación del peso , con lo cual "!no está prevista una nueva discusión salarial" con los sindicatos del sector público.
Insistió con que Río Negro "no está en condiciones económicas" para pagar ese incentivo y se negó a reabrir las paritarias "hasta después de septiembre".
Al reclamo por reabrir las paritarias se sumó la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email