Las concesionarias marplatenses vendieron su stock de 0km desde la vuelta a la actividad

Las concesionarias de la ciudad de Mar del Plata vendieron todo el stock de los vehiculos 0 km disponible luego de que el gobierno nacional permitiera el regreso a la actividad, ventas impulsads por la estabilidad de los precios y la brecha

Economía18 de junio de 2020 Agencia Télam
Las concesionarias de la ciudad de Mar del Plata vendieron todo el stock de los vehículos 0 km disponible luego de que el gobierno nacional permitiera el regreso a la actividad, ventas impulsads por la estabilidad de los precios y la brecha cambiaria, explicó la Cámara de Comercio Automotor marplatense.
El titular de la entidad Carlos Freijo dijo hoy que “la venta registrada en estos meses fue poca pero en la medida que la actividad comenzó a reanudarse aparecieron algunas operaciones importantes, luego de que se aprobara de parte de la Nación el protocolo en los concesionarios”.
La situación que se plantea en la ciudad costera también tiene su correlato en el resto del país, ya que la venta de vehículos cero kilómetro registra en lo que va de junio un repunte que se anticipaba en los últimos días de mayo, y permite avizorar un piso de 30.000 patentamientos para el mes.
La demanda contenida, la posibilidad que ofrecen les concesionarias de tomar el denominado "dólar auto" es decir al precio no oficial, y la política comercial agresiva de las marcas son algunos factores convergentes que hasta llevó a las cconcesionarias a advertir sobre un eventual problema de disponibilidad de los modelos más demandados.
“El gran aumento que hubo durante la cuarentena del dólar (no oficial) reactivó el mercado" sostuvo el directivo al tiempo que manifestó que “en lo que respecta a los vehículos 0 kilómetros se vendió todo lo que estaba en stock".
Más allá de la paridad cambiaria, Freijo aseguró que "los concesionarios respetaron los precios que tenían antes de la cuarentena, sin tener en cuenta el aumento que hubo con el dólar” paralelo.
“Hay que ver en los próximos días cuando comiencen a venderse los vehículos 0 km fabricados ahora a qué precios van a salir, pero no creo que haya grandes variaciones, van a tender a ignorar el valor del dólar porque sino los autos van a tener un precio inalcanzable" puntualizó Freijo.
Por último, sostuvo que el sector "logró sobrevivir a la paralización económica que golpea múltiples rubros de la ciudad y al consumo, por lo que se espera que todo se vuelva a reactivar paso a paso”.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email