El exfutbolista cargó contra su examigo y aseguró que aún tienen una charla pendiente. Además, habló sobre su relación actual con Wanda Nara.
La musica popular sello otra gran semana de encuentros en Rosario
El Encuentro Nacional de Musicos concreto su 16ta.
D-Interés26 de agosto de 2019 Agencia TélamLa última noche que se desarrolló en el Galpón de la Música tuvo un marcado tinte local con la totalidad de artistas de la provincia de Santa Fe en una procedencia que, sin embargo, una vez más evitó entregar un color sonoro uniforme a la convocatoria.
La apertura corrió por cuenta del oriundo de Puerto General San Martin Mario Bernachea quien mostró parte de su segundo disco “Un airecito” en compañía de Leanadro Masseroni, Agustin Casenove y Lautaro Bernachea.
Enseguida la cantautora y guitarrista de la ciudad de Santa Fe Ana Suñé se presentó junto a Elina Goldsack (flauta traversa y piano), Mariano Ferrando (bajo), Francisco Torres (guitarra, bajo y arreglos) y Hernán Carnero (batería) y adelantó canciones del inminente material “Silvestre flor”.
A su turno, el rosarino Julián Venegas propuso las canciones que plasmó en
"De barcos y derivas" (2018) donde mezcló obra propia con temas firmados por Juan Iriarte, Flor Croci, Ramón Merlo, Fernando Silva y Martín Neri, entre otros.
El gran cierre de la velada y del Encuentro todo fue con otro crédito local, el armonicista, cantante y compositor Franco Luciano, quien se presentó en formato de trío junto a los talentosos Leo Andersen (guitarra) y Pablo Motta (contrabajo).
“La música en vivo necesita de ustedes porque cuando las grandes vidrieras muestran siempre más o menos lo mismo, yo tengo el orgullo de participar de este espacio que se hace en mi ciudad”, resaltó Luciani quien en su actuación hizo un tributo a Raúl Carnota (con quien compartió el fantástico Proyecto SanLuCa) para el que sumó al percusionista Juancho Perone.
El músico Raúl Rey, fundador del grupo Madrigal e integrante del colectivo que sostiene este espacio en Rosario, consignó a Télam que “en un marco crítico para las industrias culturales, tanto los talleres como los conciertos pudieron más, dejando un saldo a favor de la creación desde lo emocional”.
A modo de balance de la edición que se desplegó entre el 19 y el 25 en diversas sedes de la ciudad santafesina, Rey consideró que “en cada una de las noches los intérpretes, compositores, cantantes e instrumentistas bajaban del escenario emocionados, felices y creo, más como músico que organizador, que efectivamente en el Encuentro se crean climas especiales”.
“Se trata de un ámbito -abundó Rey- donde los músicos se sienten cómodos para estrenar lo nuevo, compartir sus búsquedas estéticas y regalar la fuerza y las sutilezas de su arte”.
Y en esa observación, sumó el rol de los asistentes porque, sostuvo, “volvimos a tener la participación de un público atento que alternaba su silencio con aplausos cerrados y ovaciones, pero sobre todo con su conexión con cada propuesta”. (Télam)
“Todos pastelitos”: el video viral que critica los billetes argentinos
Un video viral abre el debate sobre los nuevos billetes argentinos. Colores similares generan confusión, especialmente entre adultos mayores.
Dolor en el teatro y cine argentino: Falleció Alejandra Darín a los 62 años
Con más de 50 años de carrera, Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación de Actores, deja un legado de arte y lucha por los derechos laborales.
Jairo fue operado de urgencia en Córdoba por un fuerte dolor abdominal. La cirugía fue exitosa y el cantante está fuera de peligro. Todo sobre su estado actual.
El debut de Boca en 2025: hora, canal y alineaciones frente a Juventude
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.
El Gobierno de Milei pierde ante la justicia: los sitios de memoria siguen abiertos
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
Dolor en el teatro y cine argentino: Falleció Alejandra Darín a los 62 años
Con más de 50 años de carrera, Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación de Actores, deja un legado de arte y lucha por los derechos laborales.